Coca-Cola superó las expectativas del mercado en el segundo trimestre con un incremento del 2,5% en ingresos comparables, impulsado por subas de precios del 6% que compensaron una baja del 1% en volúmenes. El beneficio por acción ajustado alcanzó los 87 centavos, por encima de los 83 estimados por el mercado.
A pesar de caídas de ventas en mercados como México, India y Estados Unidos, el segmento Zero Sugar creció un 14% a nivel global. El CEO James Quincey destacó que el crecimiento estuvo basado en estrategias de precios más que en volumen, en respuesta a un consumidor más exigente. La compañía también anunció el lanzamiento en Estados Unidos de una Coca-Cola con azúcar de caña, en línea con la campaña «Make America Healthy Again».
Aunque esta decisión responde a la demanda por productos más naturales, los analistas señalaron su posible impacto en los costos y las cadenas de suministro. Este producto ya se comercializa en México y otras regiones, pero su llegada al mercado estadounidense representa un cambio importante en el portafolio de la marca. La empresa reafirmó su previsión de crecimiento de ganancias ajustadas hacia el extremo superior del rango previsto (2% | 3%), también favorecida por un dólar más débil.