El Banco Popular de China (PBoC) ha anunciado un significativo paquete de medidas de estímulo monetario orientado a inyectar mayor liquidez en la economía del país asiático, en un contexto marcado por las tensiones comerciales con Estados Unidos. La autoridad monetaria china implementó un recorte en el ratio de requerimiento de reservas (RRR), una decisión que tendrá un impacto considerable en el sistema financiero local.
Según estimaciones de Bloomberg, esta reducción del RRR liberará aproximadamente un trillón de yuanes (equivalente a USD 139 mil millones) a la economía china, representando una de las inyecciones de liquidez más importantes de los últimos años. Adicionalmente, el banco central definió el recorte de la tasa de recompra (REPO) de 7 días al 1,4% desde el anterior 1,5%, completando así una serie de ajustes monetarios diseñados para flexibilizar las condiciones financieras en el país.
Estas medidas se producen en un momento estratégico para la economía china, que enfrenta crecientes presiones derivadas de la guerra comercial con Estados Unidos y la incertidumbre global. La respuesta del mercado ha sido positiva, con el índice CSI 300 cerrando la jornada con una suba del 0,61%, reflejando la confianza de los inversores en la efectividad de estas políticas para estimular el crecimiento económico. Analistas señalan que estas decisiones evidencian la determinación de las autoridades chinas por mantener la estabilidad económica ante los desafíos externos, utilizando herramientas monetarias para contrarrestar los efectos negativos de las tensiones comerciales globales.