Durante el reciente Congreso Económico Argentino, el ministro de Economía Luis Caputo adelantó que el nuevo foco del Gobierno será la «remonetización» de la economía, con anuncios inminentes orientados a fomentar el uso de dólares, que según sus palabras, «van a sorprender» a los mercados y agentes económicos.
En su exposición, el titular de la cartera económica combinó definiciones técnicas con señales políticas, reafirmando que el oficialismo impulsará reformas estructurales en materia fiscal, laboral y previsional, aunque aclaró que será el Presidente quien defina los tiempos para su implementación. Caputo utilizó una metáfora ilustrativa para describir la coyuntura actual: una economía con «buen motor» pero que necesita más «nafta», haciendo referencia a la necesidad de una mayor circulación de pesos.
En este marco, el ministro sostuvo que el foco de la política económica pasa ahora al crecimiento, con estimaciones de expansión superiores al 6% anual. Además, hizo un llamado al sector privado a sumarse con inversiones y defendió el actual esquema cambiario, cuestionando enfáticamente la etapa previa al afirmar que «se terminó la Argentina regalada en dólares». Caputo cerró su intervención con un mensaje optimista para los inversores y mercados: «Podríamos estar por presenciar los mejores 20 o 30 años de nuestra historia».