El índice de confianza en el gobierno de Javier Milei, elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, cayó un 5.4% en marzo, ubicándose en 2.42 puntos. Aunque el nivel de confianza sigue siendo 35.7% mayor al de marzo de 2021, los ciudadanos muestran una menor aprobación en cuanto a la gestión económica y el manejo del gasto público.
Entre los factores que influyeron en este descenso se encuentran las dificultades para reducir la inflación y la falta de avances en la reestructuración del déficit fiscal. No obstante, analistas señalan que la popularidad del gobierno podría recuperarse si las medidas económicas empiezan a dar resultados concretos.