El sector público consolidado de Brasil registró en marzo un superávit primario de BRL 3.600 millones (aproximadamente USD 640 millones), superando significativamente los BRL 1.200 millones alcanzados en el mismo mes del año anterior. Este resultado positivo en las cuentas fiscales representa una mejora interanual del 200% y muestra un esfuerzo de consolidación fiscal por parte de las autoridades brasileñas en un contexto económico desafiante.
A pesar de este resultado mensual favorable, en el acumulado de doce meses se registró un déficit primario de BRL 13.500 millones, equivalente al 0,11% del PIB brasileño. Esta cifra, aunque negativa, muestra una mejora relativa en la trayectoria fiscal del país más grande de Sudamérica. Por otra parte, el resultado financiero presentó un panorama menos alentador al evidenciar un déficit de BRL 75.200 millones (USD 13.400 millones) en marzo, superando los BRL 64.200 millones del mismo mes del año anterior.
En la medición de los últimos doce meses, el déficit financiero total alcanzó los BRL 953.000 millones, lo que representa un considerable 7,80% del PIB brasileño. Esta brecha entre el resultado primario (relativamente contenido) y el déficit financiero total ilustra el importante peso que continúan teniendo los intereses de la deuda pública en las finanzas del gigante sudamericano, representando un desafío estructural para la sostenibilidad fiscal de mediano plazo en Brasil a pesar de los avances en el balance primario.