Indicador de precios brasileño marca hito deflacionario
La inflación en Brasil registró una caída del 0,11% en agosto de 2025, marcando la primera deflación mensual en doce meses. Aunque el dato resultó menor al esperado por los analistas, que proyectaban una baja del 0,15%, representa un cambio significativo respecto al alza del 0,26% registrada en julio. La última vez que se había observado un dato mensual negativo fue en agosto de 2024, cuando el índice se ubicó en -0,02%.
Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), esta baja inflacionaria podría estar vinculada al aumento de la oferta local de bienes que fueron afectados por aranceles estadounidenses sobre productos brasileños. Esta dinámica sugiere que los ajustes en el comercio internacional pueden tener efectos directos en la estructura de precios doméstica del país.
Banco Central enfrenta dilema en política de tasas
El Banco Central de Brasil enfrenta un escenario complejo para futuras decisiones de política monetaria. Si bien la deflación mensual podría sugerir espacio para recortes de tasas, los servicios aumentaron 0,39% en agosto, confirmando la persistencia inflacionaria en sectores clave de la economía. En los 12 meses hasta agosto, el IPC acumuló un alza del 5,13%, por debajo del 5,23% de julio pero aún superior al 5,09% previsto por el mercado y claramente por encima de la meta del 3% con un rango de tolerancia de ±1,5 puntos porcentuales.