El Banco Central de Brasil estaría considerando una posible pausa en su ciclo de recortes de la tasa Selic, según señalan fuentes cercanas a la autoridad monetaria. Esta evaluación surge en un contexto donde las presiones inflacionarias han comenzado a mostrar mayor persistencia, mientras que el real brasileño ha experimentado volatilidad frente al dólar en las últimas semanas.
Las actas de la última reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) revelaron una creciente preocupación por la evolución de los precios administrados y el impacto de recientes eventos climáticos adversos sobre los precios de alimentos. Aunque la inflación interanual se mantiene dentro del rango objetivo, las expectativas inflacionarias para 2025 y 2026 han comenzado a desanclarse, situación que genera inquietud entre los miembros del comité.
La potencial interrupción en el ciclo de flexibilización monetaria representaría un cambio significativo en la postura que había mantenido el banco central desde mediados de 2023, cuando comenzó a reducir progresivamente la tasa de referencia desde niveles superiores al 13%. Actualmente, la tasa Selic se ubica en 9,75%, y el mercado había anticipado reducciones adicionales hasta el 9% para finales de 2025. Esta recalibración en la política monetaria brasileña podría tener implicaciones importantes para otros bancos centrales de la región, que han seguido trayectorias similares de normalización monetaria.