El Merval en dólares retrocedió 2,4% hasta USD 1.765, cortando una racha de tres ruedas al alza, aunque acumula una ganancia semanal del 5,6% en plena temporada de balances. Los bonos Globales argentinos cerraron en positivo con avances de entre 0,2% y 0,5%, liderados por el GD35, superando al benchmark ETF EMB que subió 0,1%.
En la semana, los Globales suben hasta 2% (GD35), mostrando una reacción más optimista de lo esperado tras la aprobación de la primera revisión del acuerdo con el FMI. El contexto internacional favorable se reflejó en el desempeño superior de los bonos argentinos respecto a su benchmark, con un incremento promedio ponderado del 0,4%.
El rebalanceo de liquidez de los bancos sumó volatilidad a las curvas en pesos. La tasa de caución llegó a un máximo intradiario de 44% TNA, cerrando en 35% TNA. En el mercado de pases, la tasa tocó 65% TNA en un contexto donde las entidades deben integrar una mayor proporción de encajes en efectivo según la nueva normativa del BCRA. Las LECAPs finalizaron en un rango de 3,2% a 3,9%, mientras que los bonos ajustados por CER estuvieron ofrecidos con tasas de CER +20,4% en el tramo corto.