La deuda en pesos cerró la semana con un desempeño negativo generalizado en un contexto de tasas de interés en alza. Sin embargo, los bonos dollar-linked fueron la excepción, mostrando resultados positivos impulsados por la suba de los tipos de cambio, con alzas semanales del (+2,6%) y rendimientos en torno a devaluación del (+4%).
Los niveles actuales de los bonos dollar-linked implican una devaluación implícita directa del (+13,2%) o (+2,2%) mensual hasta diciembre de 2025, reflejando las expectativas del mercado sobre la evolución del tipo de cambio. Esta proyección se ha convertido en un indicador clave para evaluar las expectativas devaluatorias de los inversores locales.
Los bonos duales lideraron las pérdidas semanales con un descenso del (-1,9%). A los precios actuales, estos instrumentos ofrecen un rendimiento del (+2,3%) en su tramo a tasa fija y un spread de (+4,3%) sobre la tasa mayorista. Mientras tanto, la TAMAR breakeven promedio se ubica en (+23,7%) TNA, evidenciando las altas expectativas inflacionarias incorporadas en estos instrumentos financieros y la preferencia de los inversores por cobertura cambiaria en el contexto actual.