La deuda argentina en dólares finalizó la semana con un desempeño destacado, registrando una suba del (+3%) que superó ampliamente a sus comparables internacionales, los cuales apenas avanzaron un (+0,3%). Este resultado se produjo en un contexto de compresión de tasas en la curva soberana estadounidense, lo que favoreció a los activos de riesgo emergente.
En el balance mensual de junio, los bonos soberanos argentinos mantuvieron su tendencia positiva con un avance del (+0,9%), contrastando con una leve caída del (-0,1%) en los comparables regionales. Adicionalmente, en relación con los corporativos CCC, los bonos soberanos argentinos lograron comprimir spreads en 62 puntos básicos, evidenciando una mejora relativa en la percepción de riesgo.
La curva bajo ley local ganó un (+2,8%), destacándose el tramo largo (+3%) y el corto (+1,9%). Por su parte, la curva bajo ley extranjera se incrementó un (+3%), liderada por el GD41 que avanzó un (+3,8%). Los títulos con vencimiento en 2029 y 2030 mostraron los mejores desempeños del mes, con alzas de entre (+1,1% y +2,7%) en ambas legislaciones. Los Bonares finalizaron con una curva plana en torno al (+11,7%) de TIR, mientras que los Globales mostraron una leve pendiente positiva entre (+9,8% y +11,2%). El riesgo país cerró en 685 puntos básicos.