Banco Macro presentó un desempeño considerablemente débil durante el primer trimestre de 2025, registrando una ganancia neta de $45.700 millones, lo que representa una contracción del 59% en comparación con el último trimestre de 2024. Esta significativa reducción se explica principalmente por menores resultados en la valuación de instrumentos financieros a valor razonable y un incremento en la pérdida por posición monetaria neta, factores que reflejan el impacto del contexto inflacionario elevado.
A pesar del entorno desafiante, la entidad logró mitigar parcialmente el impacto negativo gracias a mayores ingresos por diferencia de cotización y una reducción estratégica en gastos administrativos y de personal. Los indicadores de rentabilidad mostraron un retorno sobre el patrimonio (ROE) anualizado del 3,8% y un retorno sobre activos (ROA) del 1,2%, mientras que el resultado integral total alcanzó los $43.458 millones, reflejando una baja del 65% respecto al trimestre anterior.
En términos operativos, el panorama presenta luces y sombras. El ingreso neto se ubicó en $801.017 millones, marcando descensos del 9% intertrimestral y del 68% interanual. No obstante, la cartera de préstamos experimentó un crecimiento robusto del 22% trimestral hasta los $7,67 mil millones, mientras que los depósitos avanzaron un 5% hasta $9,63 mil millones. Los indicadores de solvencia se mantuvieron sólidos con un exceso de capital de $3,19 mil millones, un ratio de capital regulatorio del 34,3% y una calidad de cartera robusta con morosidad del 1,44% y cobertura del 163,34%.