Nueva Comunicación «A» 8350 Introduce Cambios en el Cálculo de Efectivo Mínimo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación «A» 8350, introduciendo modificaciones sustanciales en la normativa de efectivo mínimo que rige para las entidades financieras. La principal innovación consiste en que el cálculo de encajes volverá a realizarse sobre un promedio mensual, abandonando el sistema de cálculo diario que se había implementado previamente. Adicionalmente, se establece que la exigencia mínima diaria será del 95% del encaje requerido.
Implicancias para el Sistema Financiero
Esta modificación normativa representa una leve señal de relajamiento monetario por parte de la autoridad monetaria, contrastando con el endurecimiento que se había implementado en el período previo a las elecciones. El cambio en la metodología de cálculo otorga mayor flexibilidad a las entidades bancarias para la administración de su liquidez, permitiéndoles optimizar la gestión de sus recursos disponibles a lo largo del mes.
La medida podría interpretarse como un ajuste técnico destinado a facilitar la intermediación financiera en un contexto donde el sistema bancario enfrenta desafíos para canalizar el crédito hacia la economía real. Al permitir promedios mensuales en lugar de cumplimientos diarios estrictos, el BCRA busca otorgar mayor margen operativo a los bancos sin comprometer la estabilidad del sistema financiero ni los objetivos de política monetaria establecidos.

