Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

Las acciones de las aseguradoras de salud estadounidenses registraron importantes alzas tras el anuncio de un aumento mayor al previsto en las tasas de reembolso del programa Medicare Advantage para 2026. El ajuste promedio será del 5,06%, más del doble del 2,2% originalmente propuesto en enero, lo que representa un considerable alivio para un sector que había enfrentado un 2024 particularmente desafiante, caracterizado por el incremento en los costos médicos y diversas presiones regulatorias. El nuevo nivel de reembolso, basado en datos actualizados hasta el cuarto trimestre de 2024, tendrá un impacto positivo directo en las primas, beneficios y márgenes…

Read More

En el nuevo escenario de tensiones comerciales globales, Brasil ha recibido un arancel «recíproco» relativamente bajo, del 10%, lo que podría permitirle capitalizar esta situación ganando terreno en exportaciones agrícolas, particularmente frente a Estados Unidos. Esta ventaja comparativa surge tras la respuesta proteccionista china a los aranceles estadounidenses, creando oportunidades específicas para los productores brasileños en el mercado asiático. El sector agrícola brasileño, uno de los pilares fundamentales de la economía del país sudamericano, podría experimentar un impulso significativo en sus exportaciones, especialmente en productos como la soja, el maíz y la carne, donde compite directamente con productores estadounidenses. Los…

Read More

En el ámbito económico, China publicará hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo. Las expectativas apuntan a una estabilidad relativa en los precios, con proyecciones que anticipan una variación mensual del 0,2% y un incremento interanual de apenas 0,1%. Estos datos son especialmente relevantes para entender la dinámica inflacionaria en la segunda economía mundial y su potencial impacto en las políticas monetarias del gigante asiático. Simultáneamente, en materia de relaciones comerciales, China ha anunciado la imposición de aranceles adicionales del 84% sobre productos estadounidenses, marcando una significativa escalada en la guerra comercial entre las…

Read More

La jornada de hoy trae consigo importantes eventos económicos a nivel global que podrían influir significativamente en los mercados financieros. En Estados Unidos, se publicarán las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), documento que permitirá a los inversores conocer con mayor profundidad las discusiones mantenidas durante la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Paralelamente, se llevará a cabo una subasta de bonos del Tesoro a 10 años, un evento clave para el mercado de renta fija. En el continente asiático, China anunciará su Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo. Las…

Read More

El índice Merval cerró la jornada con pérdidas significativas, registrando una caída del 2,8% en dólares CCL y ubicándose en los USD 1.453. Los sectores más golpeados fueron industria, energía y servicios públicos, con notables descensos en valores como TGN (-9,8%), Transener (-7,7%) y Mirgor (-6,4%), reflejando un sentimiento negativo generalizado en el mercado local. En línea con el comportamiento del mercado doméstico, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York también mostraron un desempeño negativo, con un retroceso promedio del 2,9%. Las bajas más pronunciadas correspondieron a Vista (-7,8%), Ternium (-7,3%) y Bioceres (-6,8%). Mientras tanto, a pesar de…

Read More

En un contexto económico adverso, Celulosa Argentina S.A. ha contratado a la firma especializada VALO Columbus para evaluar alternativas estratégicas que le permitan reestructurar su deuda, mejorar su posición de liquidez y potencialmente incorporar nuevos socios. Esta decisión refleja las dificultades particulares que enfrenta la empresa en su sector operativo. Paralelamente, la calificadora FIX SCR S.A. ha decidido recortar la calificación crediticia de la compañía, reduciendo su nota de largo plazo desde BBB-(arg) a BB-(arg), manteniendo una perspectiva negativa bajo «Rating Watch». También se degradó la calificación de corto plazo desde A3(arg) a B(arg), lo que evidencia un incremento significativo…

Read More

El próximo viernes 11 de abril, el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluará la aprobación de un nuevo acuerdo financiero con Argentina por un monto total de USD 20.000 millones. Según información periodística, se anticipa que el desembolso inicial podría superar el 40% del total del acuerdo, cifra que había sido mencionada previamente por Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo internacional. Este acuerdo representa un elemento fundamental para el gobierno argentino, que actualmente enfrenta una situación económica compleja caracterizada por una inflación persistente, controles cambiarios severos y un nivel crítico de reservas internacionales. La actual coyuntura económica ha puesto a…

Read More

A pesar de reportar sólidos resultados financieros, la icónica empresa de jeans Levi’s ha reconocido públicamente el desafío que implican los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. La compañía informó que ya ha formado un equipo especializado para analizar el impacto potencial de estas medidas y está trabajando activamente en un plan estratégico que podría incluir ajustes de precios y promociones específicas diseñadas para proteger al consumidor final. La dirección de Levi’s destacó que su cadena de suministro se encuentra significativamente diversificada, lo que podría mitigar el impacto de los aranceles. En la actualidad, solo el 1% de…

Read More

China rechazó enérgicamente la reciente amenaza del presidente Donald Trump de aplicar aranceles del 50% a productos chinos, calificando esta medida como «acoso económico» y «proteccionismo». Aunque las autoridades chinas no especificaron exactamente cómo responderán a esta nueva amenaza, advirtieron de manera contundente que defenderán sus intereses comerciales frente a lo que consideran políticas unilaterales por parte de Estados Unidos. La advertencia de Trump surgió como respuesta a una medida similar tomada previamente por China, en un escalamiento del conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo. Un arancel del 50% afectaría productos chinos por un valor aproximado de…

Read More

El mercado de bonos del Tesoro estadounidense experimentó un fuerte repunte en sus rendimientos durante la jornada del lunes. El bono a 10 años (UST10Y) subió 15 puntos básicos respecto al cierre del viernes para ubicarse en 4,15%, mientras que el bono a 2 años (UST2Y) aumentó 8 puntos básicos hasta alcanzar el 3,72%. Este movimiento provocó que el índice que agrupa los bonos del Tesoro cayera un 0,8%. Este repunte en las tasas se produjo en un contexto donde los inversores incrementaron sus apuestas a recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, motivados por señales de una…

Read More