Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

Generación Mediterránea (GEMSA) y Generación Litoral (GLSA) iniciaron un proceso de reestructuración de deuda sobre las Obligaciones Negociables de sus proyectos de generación eléctrica en Ezeiza, Maranzana y Arroyo Seco. Las compañías proponen extender vencimientos entre 18 y 36 meses, redireccionar flujos hasta marzo de 2026, eliminar ciertas causales de default y sumar garantías cruzadas. La propuesta exige la aprobación unánime de cada clase de bonos, estableciendo que si una sola clase no lo aprueba, todo el esquema queda sin efecto. A cambio, se ofrece una compensación prorrateada en pesos a quienes adhieran dentro del plazo establecido. La operación no…

Read More

El Tesoro Nacional logró colocar $9,02 billones en su última licitación, alcanzando un rollover del 76,3% sobre vencimientos por $11,8 billones. La demanda se concentró principalmente en LECAPs de corto plazo, con tasas efectivas anuales que oscilaron entre el 51% y el 65%, manteniéndose en línea o incluso superando los rendimientos del mercado secundario. Durante la licitación se adjudicó una porción menor de BONCER 2026 con una TIREA del +16,24%, mientras que los tramos dólar linked quedaron prácticamente desiertos. Las tasas colocadas incluyeron: S15G5 al 4,28% TEM, S29G5 al 4,02% TEM, S12S5 al 3,75% TEM, S30S5 al 3,51% TEM, S17O5…

Read More

Pampa Energía anunció este martes el lanzamiento de una Obligación Negociable (ON) dólar cable bajo legislación local, marcando un nuevo hito en el financiamiento corporativo argentino. La emisión cuenta con un vencimiento a 36 meses y contempla una amortización bullet con intereses semestrales, estableciendo una tasa estimada que ronda el +7,25%. La compañía busca captar hasta 150 millones de dólares a través de esta operación, que se enmarca en un contexto donde el financiamiento corporativo en dólares vuelve a cobrar protagonismo en el mercado local. Esta tendencia responde principalmente a la estabilidad cambiaria observada en las últimas semanas y a…

Read More

Tesla anunció un acuerdo millonario con Samsung Electronics para la provisión de chips de inteligencia artificial, que serán producidos en la planta que la tecnológica surcoreana tiene en Texas. El convenio, que asciende a USD 16.500 millones, apunta a la fabricación del chip AI6, diseñado para vehículos autónomos y robots humanoides de Tesla. Elon Musk aclaró que ese monto representa un piso y que la escala de producción podría ser mucho mayor en el futuro. La noticia tuvo un impacto inmediato en los mercados, con subas tanto para las acciones de Tesla como de Samsung. Para Samsung, el acuerdo representa…

Read More

La Reserva Federal se reunirá esta semana en un contexto tenso. Si bien el consenso mayoritario dentro del FOMC es mantener la tasa sin cambios, se anticipa una votación dividida. Dos gobernadores cercanos a Trump, Christopher Waller y Michelle Bowman, podrían votar por un recorte de 25 puntos básicos, argumentando señales de debilidad en el mercado laboral y desaceleración en la contratación privada. La inflación se mantiene en 3,5%, y los aranceles en niveles históricos agregan presión inflacionaria, lo que refuerza la postura cautelosa de la mayoría del comité. El panorama económico presenta señales mixtas: el PBI nominal superaría los…

Read More

Funcionarios de EE.UU. y China mantuvieron este lunes una extensa reunión en Estocolmo, con el objetivo de extender por 90 días la tregua comercial vigente. Las delegaciones lideradas por Scott Bessent y He Lifeng acordaron continuar con las conversaciones este martes, enfocándose en asegurar el flujo de minerales críticos y avanzar hacia un comercio más equilibrado. El diálogo se produce luego de que EE.UU. y la Unión Europea acordaran imponer un arancel general del 15%, incrementando la presión sobre China. Al mismo tiempo, el Congreso estadounidense avanza con proyectos de sanción por cuestiones de derechos humanos y por la situación…

Read More

Se conocerán datos clave en Estados Unidos, comenzando por el informe JOLTS sobre ofertas laborales, que podría confirmar una desaceleración del mercado de trabajo. Se espera que el número de ofertas descienda a 7,55 millones, por debajo del dato previo de 7,769 millones. También se publicarán el índice de precios de viviendas y el índice de confianza del consumidor del Conference Board, ambos correspondientes a julio. En el frente corporativo, la temporada de resultados continúa con presentaciones de gigantes como UnitedHealth, PayPal, Boeing, UPS, Spotify, Procter & Gamble, Visa y Starbucks. Estas publicaciones se dan en un contexto donde las…

Read More

El índice Merval mantuvo su tendencia alcista y cerró con una suba de 0,5% en dólares, alcanzando los US$1.706. Con este resultado, acumula cinco ruedas consecutivas en alza, en línea con el mayor apetito por activos locales en un contexto de calma financiera y estabilidad cambiaria. En el mercado de deuda en pesos, los rendimientos continúan exhibiendo niveles elevados. La curva de LECAPs retrocedió hasta un 1%, llevando sus tasas efectivas mensuales (TEMs) al rango de 3,2% a 5,4%. Los BONCAPs cerraron con leves alzas en sus rendimientos respecto al viernes anterior, situándose entre 3,1% y 3,4% de TEM, mientras…

Read More

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, registró en julio una suba mensual del 4,9% y una mejora del 3,3% respecto del mismo mes del año anterior, alcanzando los 2,45 puntos. Este valor lo ubica por encima de los niveles observados en julio de 2021 durante la gestión de Alberto Fernández y también supera en casi un 10% el valor correspondiente a igual mes de 2017 bajo la presidencia de Mauricio Macri. Aunque el índice aún se encuentra por debajo de la marca de excelencia (establecida por encima de los 3 puntos),…

Read More

Durante su participación en la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una reducción permanente en las retenciones a productos agroindustriales estratégicos. La soja pasará del 33% al 26%, sus subproductos del 31% al 24,5%, mientras que el maíz y el sorgo bajan del 12% al 9,5%. También se reducen las alícuotas para el girasol y las carnes vacuna y aviar. Aunque el anuncio fue celebrado por el sector agrícola, persisten advertencias sobre la rentabilidad regional, ya que los márgenes siguen ajustados en varias zonas productivas. Desde el punto de vista fiscal, el costo de la medida se…

Read More