Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

Fitch Ratings anunció la mejora de la calificación de largo plazo en moneda extranjera de la Provincia de Córdoba, elevándola de CCC- a B- con perspectiva estable. Esta decisión se fundamenta en el sólido manejo fiscal de la provincia, que ha logrado mantener superávits operativos consistentes, un bajo peso de intereses en su estructura financiera y una deuda manejable. La provincia de Córdoba ha demostrado mantener una autonomía financiera relativa que le permite aplicar políticas fiscales previsibles incluso en contextos adversos. Su deuda representa aproximadamente el 40% de los ingresos provinciales, sin vencimientos relevantes de corto plazo. Las proyecciones indican…

Read More

Sidersa, la empresa líder en perfiles estructurales de acero en Argentina, anunció oficialmente su intención de realizar una salida a la Bolsa local durante el segundo semestre de 2025. Esta decisión estratégica se produce tras completar una inversión récord de USD 40 millones que transformará significativamente su capacidad productiva. La compañía, con más de 65 años de trayectoria en el mercado argentino y con su planta principal ubicada en Villa Constitución, Santa Fe, actualmente produce más del 80% del consumo nacional de perfiles estructurales y mantiene operaciones de exportación a más de 10 países. La inversión realizada permitirá duplicar su…

Read More

El dólar estadounidense enfrenta presiones a la baja debido al crecimiento de las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, según advierte Goldman Sachs. La debilidad de la divisa americana se ve amplificada por las crecientes preocupaciones sobre la credibilidad de los datos económicos estadounidenses. Las dudas sobre la confiabilidad de las estadísticas oficiales se intensificaron tras los cambios en el liderazgo del Bureau of Labor Statistics (BLS) implementados por la administración Trump. Los analistas de Goldman Sachs destacan que esta modificación institucional ha generado incertidumbre adicional entre los inversores, quienes…

Read More

Los principales índices estadounidenses cerraron la semana con fuertes retrocesos, impactados por las nuevas tarifas comerciales anunciadas por Donald Trump y datos laborales decepcionantes que intensificaron las preocupaciones sobre la economía americana. El Dow Jones retrocedió un 1,2%, mientras que el S&P 500 perdió un 1,6% en la sesión. El Nasdaq fue el más perjudicado con una caída del 2,2%, resultado de su alta exposición al sector tecnológico, que se vio particularmente afectado por las tensiones comerciales y la incertidumbre regulatoria. En el acumulado semanal, los tres índices registraron bajas superiores al 2%, profundizando el sentimiento de aversión al riesgo…

Read More

La curva de tasa fija mostró movimientos mixtos en una jornada marcada por la reciente suba de encajes implementada por el BCRA. La mayoría de las LECAPs y BONCAPs continuaron su tendencia alcista, aunque algunos vencimientos específicos registraron retrocesos puntuales. Las TEMs (Títulos de Estabilización Monetaria) cerraron la sesión con ganancias que oscilaron entre 2,4% y 3,8%, reflejando la demanda por instrumentos de corto plazo en pesos. Sin embargo, este comportamiento positivo en la renta fija local contrastó con el desempeño de los bonos soberanos en dólares. Los bonos soberanos denominados en dólares registraron bajas generalizadas de entre 0,6% y…

Read More

El índice Merval finalizó la jornada con una caída del 1,7%, interrumpiendo una racha de siete sesiones consecutivas al alza. La baja se produjo en línea con los retrocesos registrados en Wall Street, que afectaron tanto a las acciones argentinas cotizantes en el mercado local como a los ADRs en Nueva York. En el panel líder del Merval, se destacaron las caídas de Grupo Supervielle (-3,9%), Comercial del Plata (-3,8%), BBVA (-3,3%), mientras que Metrogas y Ternium retrocedieron un 3,2% cada una. La incertidumbre local combinada con las señales negativas desde el exterior generaron un ambiente de cautela entre los…

Read More

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos finalizaron la jornada con retrocesos generalizados. El Dow Jones lideró las bajas con un retroceso del 0,7%, seguido por el S&P 500 que registró una caída del 0,4%. El Nasdaq mostró una baja más moderada del 0,1%, reflejando una toma de ganancias tras los recientes máximos alcanzados. En el mercado de deuda estadounidense, las tasas de los bonos del Tesoro cerraron con movimientos mixtos que evidencian la cautela de los inversores. El rendimiento del bono a 10 años se mantuvo sin cambios en 4,37%, mientras que el de 2 años subió 1 punto…

Read More

Amazon superó las previsiones del segundo trimestre con ingresos por USD 167.700 millones, marcando un crecimiento del 13% interanual, y una ganancia por acción de USD 1,68. Los segmentos de publicidad y AWS (Amazon Web Services) se consolidaron como los principales motores del crecimiento corporativo durante el período analizado. Sin embargo, el rango de proyección operativa para el próximo trimestre quedó por debajo del consenso de analistas, provocando una caída superior al 7% en la cotización de la acción durante las operaciones after-market. Esta reacción negativa del mercado refleja las altas expectativas depositadas en el gigante del comercio electrónico y…

Read More

Apple sorprendió positivamente al reportar ingresos por USD 94.040 millones, representando un crecimiento del 9,6% interanual que superó las expectativas del mercado. La utilidad por acción alcanzó USD 1,57, superando ampliamente los USD 1,43 esperados por los analistas, mientras que las ventas de iPhone registraron un sólido crecimiento del 13,5%. La compañía elevó su guía de ingresos para el próximo trimestre, demostrando confianza en su desempeño futuro pese a enfrentar un costo arancelario estimado en USD 1.100 millones. La fortaleza operativa de Apple se mantiene robusta, aunque la empresa enfrenta desafíos significativos en el terreno de la inteligencia artificial, donde…

Read More

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone nuevos aranceles a importaciones provenientes de 69 países, con incrementos que oscilan entre 10% y 41%. Canadá y Taiwán figuran entre los países más afectados por estas medidas proteccionistas, mientras que México logró evitar temporalmente un arancel del 30% tras una conversación telefónica entre Trump y la presidenta Sheinbaum. La medida responde, según la argumentación oficial, a desequilibrios comerciales y amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos. El impacto de estas políticas arancelarias ya se refleja en el incremento de precios de bienes durables y ropa en el mercado doméstico estadounidense,…

Read More