Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

Google (Alphabet) alcanzó un acuerdo preliminar con accionistas que lo demandaron por supuestamente no gestionar adecuadamente los riesgos legales vinculados a prácticas anticompetitivas. La causa, liderada por fondos de pensión públicos de Michigan, involucra a ejecutivos clave como Sundar Pichai, Sergey Brin y Larry Page, y representa un hito significativo en la gestión de riesgos corporativos de la compañía tecnológica. Como parte del acuerdo, Alphabet se compromete a invertir USD 500 millones en un plan de reformas internas durante la próxima década, incluyendo la creación de comités independientes y estructuras de supervisión de riesgos. Aunque la empresa niega cualquier irregularidad,…

Read More

La administración Trump intensifica sus esfuerzos para acelerar acuerdos comerciales con múltiples socios internacionales antes de la fecha límite del 8 de julio. Según un borrador elaborado por la oficina del Representante Comercial de EE.UU., se insta a los países a presentar sus mejores ofertas en aspectos clave como aranceles, cuotas para productos industriales y agrícolas, comercio digital y compromisos específicos de seguridad económica. Esta urgencia negociadora responde a la suspensión temporal de los aranceles del denominado «Liberation Day», prorrogada por 90 días a partir del 9 de abril. Sin embargo, hasta el momento solo se ha concretado un entendimiento…

Read More

Los mercados estadounidenses se preparan para una jornada de indicadores económicos relevantes, mientras el índice PMI manufacturero del ISM reveló una contracción más pronunciada de lo esperado en mayo. El indicador cayó a 48,5 desde 48,7 en abril, por debajo de las expectativas de 49,5, marcando la tercera contracción mensual consecutiva y la más severa desde noviembre de 2024. La debilidad manufacturera se reflejó en múltiples componentes del índice, incluyendo producción, nuevos pedidos, empleo y acumulación de pedidos, con una fuerte caída en exportaciones. Los inventarios retornaron a terreno contractivo tras una expansión impulsada por compras anticipadas ante temores de…

Read More

Cristina Fernández de Kirchner confirmó oficialmente su candidatura para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, programadas para el 7 de septiembre de 2025. La ex presidenta competirá por la tercera sección electoral, considerada una zona estratégica para el peronismo y clave para el equilibrio de fuerzas en el Congreso Nacional. En declaraciones públicas, Kirchner cuestionó el desdoblamiento entre las elecciones provinciales y nacionales, advirtiendo sobre su potencial impacto negativo para el oficialismo. «Es una provincia muy grande, 17 millones de personas que van a tener que votar dos veces en ocho semanas», sostuvo la dirigente, señalando las…

Read More

El índice Merval experimentó una caída del 2,4% en dólares CCL, ubicándose en USD 1.851, en una jornada marcada por el retroceso generalizado de las acciones argentinas. Las pérdidas más significativas se concentraron en Comercial del Plata (-7,6%), Banco del Valle del Río Negro (-6,5%) y Aluar (-5,3%), mientras que apenas tres empresas lograron cerrar en terreno positivo: Ternium (+3,8%), Mirgor (+1,1%) y Cresud (+1%). En Wall Street, los ADRs argentinos retrocedieron en promedio un 1,1%, con caídas destacadas en BBVA (-4,1%), Central Puerto (-3,7%) y Globant (-3,5%). El riesgo país se mantuvo estable en 651 puntos básicos, mientras que…

Read More

YPF ($YPFD) anunció que a partir del 23 de junio comenzará a implementar un revolucionario esquema de precios variables para nafta y gasoil, utilizando Inteligencia Artificial y franjas horarias diferenciadas. Esta iniciativa alcanzará aproximadamente 1.600 estaciones de servicio en todo el país y busca mejorar significativamente la eficiencia operativa y comercial de la compañía petrolera estatal. El nuevo sistema de precios dinámicos contempla tarifas más bajas durante las horas de madrugada y la instalación de sistemas de autodespacho nocturno, lo que permitirá una reducción de costos fijos operativos. Esta estrategia forma parte del Real Time Intelligence Center, una plataforma tecnológica…

Read More

El sector agropecuario argentino registró una liquidación de USD 3.054 millones durante mayo de 2025, según confirmaron CIARA y CEC, entidades que agrupan al 48% de las exportaciones del país. Esta cifra representa un crecimiento del 17% respecto al mismo mes de 2024 y un 21% superior al registro de abril, evidenciando una recuperación del dinamismo exportador del sector. El desempeño positivo se atribuye principalmente al avance de la cosecha de soja y a la reducción de retenciones implementada por el gobierno. Las entidades sectoriales reconocieron una mejora del 29% interanual en los primeros cinco meses de 2025, aunque advirtieron…

Read More

La recaudación tributaria total de Argentina alcanzó los $15,9 mil millones durante mayo de 2025, registrando un aumento nominal del 18,6% interanual. Sin embargo, al considerar la inflación del 47,3%, la recaudación experimentó una contracción real del 19,5%, evidenciando el impacto de la erosión monetaria sobre los ingresos fiscales del Estado. Esta caída en términos reales responde a múltiples factores estructurales y coyunturales. Entre los elementos más relevantes se encuentra la base elevada del año anterior por el ingreso extraordinario del Impuesto a las Ganancias tras la devaluación de diciembre de 2023. Adicionalmente, las medidas fiscales recientes han impactado significativamente:…

Read More

El pre-market de los mercados estadounidenses del lunes mostró correcciones menores tras una semana de ganancias generalizadas en Wall Street. Los principales ETFs que replican los índices más representativos registraron bajas moderadas, con el QQQ (que sigue al Nasdaq-100) cayendo (-0,29%), el SPY (replicante del S&P 500) retrocediendo (-0,40%) y el DIA (que rastrea el Dow Jones) bajando (-0,27%). Estas correcciones en el trading previo a la apertura oficial reflejan una toma de ganancias natural después del desempeño positivo registrado en la semana anterior. Los mercados financieros muestran un comportamiento típico de consolidación tras períodos de avances sostenidos, donde los…

Read More

Los mercados estadounidenses cerraron la última semana de mayo con un desempeño positivo generalizado, mostrando resiliencia ante las tensiones comerciales emergentes. El S&P 500 registró un avance del (+1,7%), mientras que el Nasdaq lideró las ganancias con un incremento del (+1,9%) y el Dow Jones completó el panorama alcista con una suba del (+1,5%). En el pre-market del lunes, los principales ETFs mostraron correcciones menores con el QQQ cayendo (-0,29%), el SPY retrocediendo (-0,40%) y el DIA bajando (-0,27%). La semana estuvo marcada por desarrollos significativos en el frente de política comercial estadounidense. Un fallo del Tribunal de Comercio Internacional…

Read More