Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

El índice S&P Merval en su versión medida en dólares registró un avance del 3,2%, alcanzando los US$1.792 en una jornada caracterizada por la continuidad del optimismo post-electoral. Las alzas fueron lideradas por COME con una suba del 16%, seguida por EDN (+9,8%) y ALUA (+9,2%), reflejando el apetito inversor en el mercado accionario local. Los bonos Globales extendieron su tendencia alcista tras el rally posterior a las elecciones legislativas, con avances que oscilaron entre 1% y 1,8%. Este impulso se mantiene de origen netamente local, dado que el ETF EMB, referencia de la deuda emergente a nivel global, finalizó…

Read More

El dólar oficial registró una recuperación del 2,4% en la jornada de ayer, cerrando en $1.470 tras la caída del 3,8% observada el día anterior luego del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Esta cotización ubica al tipo de cambio apenas 1,6% por debajo del techo de la banda cambiaria, establecido actualmente en $1.494,5. En línea con el movimiento del dólar oficial, el tipo de cambio A3500 experimentó un incremento significativo del 6,7%, alcanzando los $1.470,8. Este valor resulta particularmente relevante ya que sirve como referencia para la fijación del tipo de cambio del instrumento LELINK D31O5,…

Read More

El Tesoro Nacional llevará a cabo hoy su subasta de deuda posterior a las elecciones legislativas, con una oferta ajustada que alcanza los $11,36 billones. Esta cifra representa una reducción significativa respecto a los vencimientos iniciales de $12 billones, tras la operación de canje del instrumento D31O5 efectuada por el Banco Central y oficializada en el Boletín Oficial. La licitación se encuentra enfocada en instrumentos a tasa fija y dólar linked, estrategia que busca atender las necesidades de refinanciamiento del gobierno. Entre las LECAP y BONCAP a licitar se incluyen reaperturas de los instrumentos S28N5 (vencimiento 28/11/25), T30E6 (30/01/26) y…

Read More

Wall Street inició la semana con ganancias generalizadas en sus principales índices. El Nasdaq lideró el avance con un alza del 1,9%, seguido por el S&P 500 que ganó 1,2% y el Dow Jones que subió 0,7%. El rally bursátil reflejó un renovado optimismo de los inversores ante la proximidad de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Los sectores de tecnología y servicios de comunicación se posicionaron al frente de las subas. Nvidia, Broadcom, Alphabet y Tesla registraron avances de entre 2% y 4%, impulsando el desempeño del índice tecnológico. Estas empresas, que representan una porción significativa…

Read More

La Unión Europea quedó posicionada en el epicentro de las tensiones comerciales globales tras las restricciones chinas a la exportación de tierras raras, elementos críticos para múltiples industrias tecnológicas y de defensa. Esta medida generó malestar tanto en la administración Trump como en las autoridades europeas, que ven amenazada su seguridad en el suministro de estos materiales estratégicos. En este contexto, la Comisión Europea recibirá esta semana a una delegación china para discutir las limitaciones impuestas y buscar posibles soluciones. Paralelamente, Bruselas trabaja en un plan de contingencia integral que contempla múltiples frentes: la producción de tierras raras dentro del…

Read More

La Reserva Federal dio inicio a su reunión de política monetaria del mes de octubre, en un contexto donde el consenso del mercado anticipa una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de referencia. De confirmarse, la tasa de interés oficial se ubicaría en un rango de 4,00% a 3,75%, continuando con el ciclo de flexibilización monetaria iniciado en los últimos meses. La decisión oficial se conocerá el miércoles y será seguida por la tradicional conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la Fed, donde se esperan señales sobre la trayectoria futura de la política monetaria. Los inversores…

Read More

Los instrumentos en pesos experimentaron un significativo repunte en la jornada post-electoral, con las LECAPs y BONCAPs a tasa fija avanzando en promedio 3,1%. Este movimiento llevó las tasas efectivas mensuales de las series con vencimiento hasta enero de 2026 a un rango de entre 2,5% y 3,4%, reflejando una recomposición de los precios en el segmento de renta fija en moneda local. Los bonos ajustados por CER protagonizaron subas aún más pronunciadas, con aumentos de hasta 15,7%, especialmente en el tramo más largo de la curva. Los vencimientos hasta marzo de 2026 operan en torno al 31,4% promedio anual,…

Read More

La deuda soberana argentina en dólares experimentó un rally histórico en la primera jornada posterior a las elecciones legislativas. Los Globales registraron subas de entre 11% y 20%, impulsando el precio promedio ponderado de US$60,4 a US$71,1, una de las valorizaciones más significativas en la historia reciente de estos instrumentos. El tramo largo de la curva lideró el impulso alcista: el GD35 y el GD38 treparon 20,3% y 18,4% respectivamente, reflejando una renovada confianza en la capacidad de pago de Argentina en el mediano y largo plazo. Los rendimientos se comprimieron significativamente, ubicándose en un rango de 10,8% a 11,4%…

Read More

El Merval medido en dólares protagonizó un rally histórico al escalar 31,2% en una sola jornada, marcando el mayor incremento diario desde la creación del índice. El principal indicador bursátil argentino cerró la primera rueda post-electoral en US$1.736, reflejando un cambio radical en las expectativas de los inversores sobre el futuro de la economía argentina. Las acciones bancarias lideraron las subas: Supervielle trepó 47,1%, consolidándose como la mayor ganadora del día, seguida por Transportadora de Gas del Norte (TGN) con 45,3% y BBVA Argentina con 40,7%. El impulso alcista se extendió prácticamente a todo el panel, con ganancias generalizadas que…

Read More

El tipo de cambio oficial experimentó una marcada caída en la primera jornada posterior a las elecciones legislativas, retrocediendo un 3,8% para cerrar en $1.435. El movimiento se produjo tras el sorpresivo resultado electoral que le otorgó a La Libertad Avanza (LLA) el 40,7% de los votos a nivel nacional, superando ampliamente las expectativas previas. Durante la jornada, el dólar llegó a cotizar cerca de $1.350, un nivel significativamente inferior al cierre del viernes previo, cuando había operado prácticamente en el límite superior de la banda cambiaria en $1.492. La magnitud del ajuste generó interrogantes sobre una posible intervención oficial,…

Read More