Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

El Banco Central completó la segunda colocación del BOPREAL Serie 4, adjudicando únicamente USD 26 millones en esta ronda. Con esta operación, el total colocado en ambas licitaciones alcanza los USD 836 millones, evidenciando la demanda sostenida por estos instrumentos. La autoridad monetaria programó la próxima licitación de BOPREAL para el miércoles 16 de agosto, manteniendo el cronograma regular de emisiones. Estos bonos representan una herramienta clave en la política monetaria del BCRA para el manejo de la liquidez en el sistema financiero. El monto adjudicado en esta segunda ronda refleja las condiciones del mercado de bonos y las expectativas…

Read More

Cresud anunció el lanzamiento de una nueva licitación de bonos en Dólar MEP con el objetivo de captar hasta USD 15 millones. La operación contempla títulos con vencimiento a 36 meses, pago de intereses semestrales y modalidad bullet bajo ley local. Esta nueva emisión se enmarca en la estrategia de financiamiento de la compañía, aprovechando las condiciones actuales del mercado local de deuda. Los bonos ofrecen una alternativa de inversión denominada en dólares MEP, lo que permite a los inversores acceder a instrumentos dolarizados dentro del marco regulatorio argentino. La modalidad bullet implica que el capital se pagará íntegramente al…

Read More

El mercado accionario estadounidense mostró una dinámica mixta durante la jornada, con marcadas diferencias entre sectores. El S&P 500 se mantuvo prácticamente sin cambios operando en torno a máximos históricos, mientras que el Nasdaq 100 retrocedió un 0,8% y el Dow Jones registró un avance del 1%. Las compañías tecnológicas lideraron las pérdidas tras el rechazo legislativo a una propuesta que buscaba limitar la regulación sobre inteligencia artificial en el marco de una nueva normativa. Esta decisión derivó en caídas de entre 2% y 4% en acciones como Nvidia, Meta y Broadcom. Tesla experimentó una caída del 5% por los…

Read More

Las acciones de Tesla retrocedieron durante la jornada del martes tras declaraciones del presidente Donald Trump, quien propuso revisar los beneficios fiscales indirectos que recibe la compañía a través de créditos impositivos para vehículos eléctricos. La iniciativa forma parte de la «One Big Beautiful Bill», que eliminaría los subsidios introducidos por la administración Biden. Elon Musk respondió con fuertes críticas al proyecto, calificándolo como «descabellado y destructivo», y advirtió sobre la posibilidad de promover un nuevo partido político si se aprueba la legislación. Esta tensión entre el CEO de Tesla y la administración Trump agrega incertidumbre sobre el futuro regulatorio…

Read More

El PMI manufacturero de Estados Unidos se ubicó en 49 puntos en junio según el Instituto de Gestión de Suministros (ISM), registrando una leve mejora respecto a los 48,5 puntos de mayo, pero permaneciendo por debajo del umbral de 50 por cuarto mes consecutivo. Esta lectura denota contracción en el sector manufacturero, que representa el 10,2% del PIB estadounidense, aunque con una desaceleración en la caída. El índice de entregas a proveedores bajó a 54,2 desde 56,1, indicando demoras persistentes en la cadena logística, especialmente en los puertos. Por su parte, el subíndice de importaciones mostró una leve recuperación al…

Read More

Compañía Mega realizará durante la jornada la colocación de una nueva Obligación Negociable denominada en dólares y liquidable vía MEP. El instrumento financiero tendrá un plazo de 24 meses con amortización bullet e intereses semestrales, características que lo posicionan como una alternativa atractiva para inversores que buscan exposición al dólar. La compañía busca captar un monto inicial de USD 50 millones, con posibilidad de ampliación hasta USD 100 millones según el interés manifestado por el mercado. Esta estructura flexible permite a la emisora ajustar el tamaño de la operación en función de la demanda, maximizando las oportunidades de financiamiento en…

Read More

El índice Merval mostró una recuperación del 1,8% en moneda local durante la jornada del martes, aunque permaneció prácticamente sin cambios en dólares, cerrando en USD 1.649. Los sectores de construcción y energía lideraron los avances, con destacadas subas individuales de VALO (+5,2%), LOMA (+4,9%) y Ternium (+3,3%). En contraste, Transener (-3,1%), BYMA (-0,5%) y Aluar (-0,4%) registraron los principales retrocesos. En el mercado de New York, los ADRs argentinos operaron levemente en terreno positivo con una suba promedio del 0,2%. Sobresalieron IRSA (+3,2%), Bioceres (+2,7%) y LOMA (+2,4%), mientras que MELI (-4,3%), BBVA (-1,5%) y Edenor (-1,2%) lideraron las…

Read More

La cuenca neuquina registró 1.968 etapas de fractura durante junio, manteniendo un volumen consistente con las proyecciones operativas anuales, aunque inferior al récord alcanzado en mayo. YPF lideró la actividad con 1.300 fracturas, representando el 66% del total y distribuyéndose entre los yacimientos de La Amarga Chica, Bandurria, Aguada del Chañar y Loma Campana. Pan American Energy completó 170 etapas en Lindero Atravesado y Aguada del Chañar, mientras que Pluspetrol ejecutó 148 etapas en La Calera, su principal apuesta en shale gas utilizando equipamiento propio. Vista Energy desarrolló 128 fracturas en Bajada del Palo Oeste, y Pampa Energía realizó 96…

Read More

La recaudación tributaria argentina experimentó una notable recuperación en junio, alcanzando los $16,2 billones según datos oficiales del ARCA. Esta cifra representa una variación interanual del 43% nominal y, más significativamente, una mejora real del 2,3%, revirtiendo parcialmente la caída real del 17% observada en mayo. La recuperación tributaria estuvo impulsada principalmente por los ingresos del Impuesto a las Ganancias de personas humanas, que este año se registraron en junio, generando una base comparativa favorable frente al año anterior cuando dicho ingreso se computó en agosto. Además, se destacó una mayor liquidación por Derechos de Exportación, con empresas anticipándose al…

Read More

Los mercados financieros estadounidenses se preparan para una jornada cargada de datos económicos clave que podrían influir significativamente en las expectativas sobre la evolución de la política monetaria. Se publicará el índice PMI manufacturero del ISM correspondiente a junio, para el cual el consenso anticipa un valor de 48,8, levemente superior al 48,5 registrado en mayo, manteniéndose por debajo del umbral de 50 que separa contracción de expansión. Adicionalmente, se difundirá el informe JOLTS de mayo, con una estimación de 7,45 millones de ofertas laborales, frente a los 7,39 millones del período anterior. Este indicador resulta crucial para evaluar la…

Read More