Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

Donald Trump nominará a Stephen Miran, actual jefe del Council of Economic Advisers, para cubrir temporalmente la banca vacante en la Junta de Gobernadores de la Fed tras la salida anticipada de Adriana Kugler. Aunque el mandato expira en enero 2026, esto le otorga al presidente influencia inmediata en la política monetaria, justo cuando crece la presión por bajar tasas. Miran, cercano ideológicamente a Trump, ha propuesto nacionalizar bancos regionales de la Fed y acortar mandatos, reformas que requerirían aprobación del Congreso. El nombramiento llega en un contexto de desaceleración laboral y expectativas de recortes en la reunión del 16-17…

Read More

El Merval en dólares retrocedió 2,4% hasta USD 1.765, cortando una racha de tres ruedas al alza, aunque acumula una ganancia semanal del 5,6% en plena temporada de balances. Los bonos Globales argentinos cerraron en positivo con avances de entre 0,2% y 0,5%, liderados por el GD35, superando al benchmark ETF EMB que subió 0,1%. En la semana, los Globales suben hasta 2% (GD35), mostrando una reacción más optimista de lo esperado tras la aprobación de la primera revisión del acuerdo con el FMI. El contexto internacional favorable se reflejó en el desempeño superior de los bonos argentinos respecto a…

Read More

YPF registró un EBITDA ajustado de USD 1.124 millones en el segundo trimestre de 2025, representando una caída del 10% trimestral y 7% interanual. Este resultado fue afectado por la baja del precio del Brent y la reducción de participación en Aguada del Chañar del 100% al 51%, aunque fue parcialmente compensado por menores costos de extracción y mayores ventas estacionales de gas. Los ingresos netos sumaron USD 4.641 millones (+1% trimestral) impulsados por mayor demanda de gas y gasoil, incremento de exportaciones de petróleo y ventas de granos y harinas favorecidas por menores aranceles. Los costos operativos cayeron 12%…

Read More

El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM) registró un crecimiento del 9,3% interanual en junio, con alzas en 15 de las 16 divisiones que lo componen. Los sectores que lideraron el crecimiento fueron Otros equipos (+42,7%), Vehículos (+29%), Muebles y colchones (+38,2%) y Tabaco (+31,3%). Sin embargo, la producción industrial mostró señales de desaceleración al caer 1,2% mensual desestacionalizado y 0,5% en la serie tendencia-ciclo. En el primer semestre, la industria acumuló un alza del 7,1% interanual, siendo Productos de metal el único rubro en baja con una caída del 5,8%. El sector de la construcción avanzó 13,9% interanual en…

Read More

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento del 2,5% en julio, marcando el registro más elevado desde marzo y superando el 2,1% de junio. Esta aceleración sitúa la variación interanual en 40,9%, mientras que en lo que va del año el índice acumula un alza del 18,1%. El sector que más contribuyó al aumento fue Restaurantes y hoteles con un incremento del 5,3%, aportando 0,60 puntos porcentuales al índice general. Le siguieron Transporte (+3,6%), Vivienda, agua, electricidad y gas (+2,3%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,8%). Esta distribución refleja un patrón donde los servicios mostraron…

Read More

Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada del jueves con alzas generalizadas, mostrando un desempeño positivo en el mercado estadounidense. El Nasdaq Composite lideró las ganancias con una suba del 1,2%, seguido por el S&P 500 que registró un avance del 0,8%. El Dow Jones mostró un incremento más moderado del 0,2%, reflejando un comportamiento diferenciado entre los distintos segmentos del mercado. En el mercado de bonos del Tesoro, los rendimientos experimentaron ligeros aumentos a lo largo de la curva de tipos. La tasa a 10 años aumentó 1 punto básico ubicándose en 4,21%, mientras que la tasa…

Read More

El presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel adicional del 25% sobre productos importados desde India, en respuesta a la continuidad de las compras de petróleo ruso por parte del país asiático. Esta medida eleva los aranceles de algunos productos hasta el 50% y entrará en vigencia en 21 días, marcando una escalada en las tensiones comerciales entre ambas naciones. Los sectores más impactados incluyen textiles, calzado, gemas y joyas, que representan más de la mitad de las exportaciones indias hacia Estados Unidos. En 2024, India exportó casi USD 87.000 millones al mercado estadounidense, su principal destino comercial.…

Read More

La reapertura del bono de referencia a 10 años por USD 42.000 millones mostró signos de debilidad tras una floja licitación a 3 años. El rendimiento máximo se ubicó en 4,255%, inferior al 4,362% registrado en julio y el más bajo desde diciembre. Sin embargo, estos datos positivos en términos de rendimiento contrastan con indicadores de demanda menos favorables. La relación de cobertura se redujo significativamente de 2,611 a 2,351, alcanzando el menor nivel desde agosto de 2024 y situándose por debajo del promedio de las últimas seis licitaciones (2,58). Esta reducción en la cobertura sugiere una menor demanda de…

Read More

El mercado estadounidense se prepara para la publicación de datos clave de empleo este jueves, con las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo en el centro de atención. Las estimaciones apuntan a 221K solicitudes, ligeramente por encima de las 219K registradas la semana pasada. Paralelamente, se espera que las solicitudes continuas aumenten levemente a 1.950 millones desde los 1.946 millones anteriores. Otro indicador relevante será el dato preliminar de los Costos Laborales Unitarios, con una proyección del 1,5%, lo que marcaría una fuerte desaceleración desde el 6,6% previo. Este dato será monitoreado de cerca por los inversores y analistas como…

Read More

El Merval en dólares continuó su tendencia positiva registrando un avance del 3,7% en la jornada del jueves, cerrando en US$1.807. Este resultado consolida la racha alcista del índice, que había subido 3,5% en la sesión anterior. Con estos movimientos, en los primeros tres días de la semana el principal índice bursátil argentino acumula una suba del 8,1%. El mercado de deuda soberana también mostró signos positivos, con los bonos Globales manteniendo su desempeño favorable. Los bonos soberanos en dólares sumaron otra jornada positiva con un avance promedio del 0,4%. De esta manera, el precio promedio ponderado por outstanding alcanzó…

Read More