Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

El Índice de Producción Industrial Minero (IPIM) registró un avance interanual del 0,5% en mayo, acumulando un crecimiento del 1,7% en el período enero-mayo respecto al mismo lapso de 2024. Sin embargo, la variación mensual desestacionalizada mostró una contracción del 1% frente a abril. En el análisis por sectores, la producción de petróleo crudo se destacó con una expansión del 9,4% interanual, mientras que la extracción de gas natural experimentó una caída del 1,6%. Los servicios de apoyo al sector registraron la mayor contracción con un descenso del 16%, reflejando una reorganización en las actividades auxiliares del sector. La producción…

Read More

La empresa Profertil anunció hoy el lanzamiento de una nueva colocación de deuda por un monto de hasta USD 40 millones, con la posibilidad de ampliar la emisión hasta USD 80 millones. La operación se estructura como una obligación negociable en Dólar MEP con un plazo de 24 meses y modalidad bullet. La emisión contempla pagos de interés semestrales y una tasa indicativa del 7,5%, posicionándose como una alternativa atractiva dentro del mercado local de deuda corporativa. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de financiamiento de la compañía para fortalecer su estructura de capital en un contexto de mayor…

Read More

El nuevo acuerdo comercial con Vietnam representa el tercero en una serie de pactos comerciales recientes, tras los acuerdos con Reino Unido y China. Este acuerdo establece un arancel del (+20%) a productos vietnamitas, con una penalización adicional del (+40%) si contienen insumos chinos, marcando una clara estrategia de diversificación de la cadena de suministro alejándose de la dependencia china. La estructura del acuerdo permite exportaciones estadounidenses libres de aranceles hacia Vietnam, creando oportunidades para las empresas americanas en el mercado vietnamita. Esta medida ha beneficiado particularmente a compañías que previamente trasladaron su producción a Vietnam como estrategia de diversificación,…

Read More

La economía estadounidense experimentó su primera contracción desde 2022, con una revisión del PBI del primer trimestre que mostró una caída del (-0,5%) anual. Esta disminución se atribuye principalmente a un aumento significativo de importaciones antes de que entren en vigor nuevos aranceles, reflejando el impacto de las tensiones comerciales en la actividad económica. A pesar de este retroceso trimestral, las perspectivas a corto plazo muestran signos de recuperación. El Nowcast de la Fed de Atlanta proyecta un crecimiento del (+2,6%) anual para el segundo trimestre, sugiriendo que la contracción del primer trimestre podría ser temporal. Sin embargo, las proyecciones…

Read More

Los mercados financieros se preparan para una semana clave con la publicación de las minutas de la Fed programada para el miércoles 9 de julio, evento que coincidirá con el fin de la tregua arancelaria. Esta combinación de factores genera expectativas sobre la dirección de la política monetaria estadounidense en el contexto actual de tensiones comerciales. El pre-market del lunes mostró señales de cautela, con el QQQ registrando un (-0,53%), el SPY un (-0,34%) y el DIA un (-0,18%). Esta prudencia refleja la incertidumbre de los inversores ante los próximos acontecimientos macroeconómicos y la proximidad del inicio de la temporada…

Read More

Los principales índices bursátiles estadounidenses establecieron nuevos máximos históricos durante la semana reducida por el feriado del Día de la Independencia. Entre el lunes 30 de junio y el jueves 3 de julio, el Dow Jones lideró las ganancias con un alza del (+2,2%), seguido por el Nasdaq con un (+1,7%) y el S&P 500 con un (+1,6%). El optimismo del mercado se vio impulsado por dos factores fundamentales: un nuevo acuerdo comercial con Vietnam (el tercero tras los recientes con Reino Unido y China) y un sólido informe laboral. El pacto comercial incluye un arancel del (+20%) a productos…

Read More

El Tesoro Nacional llevará a cabo este lunes una nueva licitación de deuda pública con vencimientos por $2,9 billones, representando el menor volumen registrado en los últimos seis meses. Esta reducción en el monto ofrecido marca un punto significativo en la estrategia de financiamiento del gobierno argentino. La oferta incluirá una diversa gama de instrumentos financieros: Lecaps con vencimiento entre agosto y octubre, Boncap con vencimientos programados para 2026 y 2027, Boncer con fecha de vencimiento en marzo de 2026, y Dólar Linked con vencimientos en octubre de 2025 y enero de 2026. La reintroducción de instrumentos atados al tipo…

Read More

El índice Merval cerró la jornada con una suba del 1,5% en dólares CCL, alcanzando los USD 1.693. Entre los papeles de mejor desempeño se destacaron Transener con un avance del 4,8%, Transportadora de Gas del Sur con un 4%, y Pampa Energía con una ganancia del 2,4%. En el extremo opuesto, las mayores bajas correspondieron a Aluar (-1,4%), Sociedad Comercial del Plata (-1,2%) y Central Puerto (-1%). En el panel de acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, la suba promedio fue del 1%. Los mayores avances se registraron en IRSA (+2,9%), Pampa Energía (+2,7%) y…

Read More

Bioceres S.A., subsidiaria operativa de Bioceres Crop Solutions Corp. (BIOX), incurrió a fines de junio en el incumplimiento de varios pagarés bursátiles por un monto total de USD 5,31 millones, además de registrar atrasos por otros USD 2 millones con vencimiento en julio. Este evento de mora eleva la presión sobre el stock total de deuda colocada, que asciende a USD 37,6 millones. El incumplimiento se produce días después de que la calificadora FIX rebajara la nota de largo plazo de Rizobacter (controlada en un 80% por Bioceres) de A+(arg) a A(arg), manteniendo Perspectiva Negativa. La decisión se basó en…

Read More

Aconcagua Energía continúa avanzando en su proceso de reestructuración financiera tras los incumplimientos de deuda registrados. La compañía notificó a la Comisión Nacional de Valores la firma de un acuerdo preliminar con Vista Energy Argentina y Trafigura PTE Ltd., dos de sus principales contrapartes, con el objetivo de delinear una operación que mejore su situación patrimonial y operativa. En el marco del entendimiento alcanzado, ambas contrapartes resolvieron no ejecutar las opciones de capitalización que detentaban, mientras se exploran alternativas dentro del proceso de reestructuración privada. La denominada «Potencial Transacción» contempla la inyección de nuevos fondos, ya sea de forma directa…

Read More