Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

S&P 500 y Dow Jones avanzan mientras el Nasdaq retrocede por toma de ganancias La renta variable estadounidense cerró con tono mixto en la rueda del jueves, con el S&P 500 avanzando un 0,4% y el Dow Jones un 0,7%, mientras que el Nasdaq cedió marginalmente 0,1%, afectado por toma de ganancias en algunas tecnológicas. El comportamiento divergente entre los principales índices refleja la rotación sectorial que caracteriza el mercado actual. El sector aerolíneas fue el principal motor de la jornada, tras la revisión alcista de la guía de ganancias por parte de Delta, que impulsó sus acciones un 12%.…

Read More

Instrumentos dollar-linked lideran las ganancias en el mercado de deuda local La deuda en moneda local cerró una nueva jornada con comportamiento positivo, destacándose el desempeño de los instrumentos dollar-linked que encabezaron las ganancias con un avance del 0,6%. Los bonos a tasa fija también registraron subas en igual magnitud, evidenciando el apetito por activos locales en un contexto de estabilidad relativa. La curva a tasa fija evidenció una compresión en los rendimientos del tramo corto, que pasaron de 2,4% TEM a 2,2% TEM. El Bonte 2030 sumó su segunda rueda consecutiva al alza, con una mejora del 0,7%, mientras…

Read More

El Merval cierra con caída del 2,9% en una jornada de corrección generalizada La renta variable local registró una jornada negativa, con una caída del 2,9% en pesos y del 1,3% en dólares CCL, cerrando en USD 1.622. En lo que va de 2025, el Merval acumula una baja del 24,2% en moneda dura, reflejando la volatilidad del mercado argentino. La corrección estuvo en línea con el desempeño del ETF brasileño EWZ (-1,5%), sugiriendo una tendencia regional. Los sectores más afectados fueron construcción, energía y utilities. Entre las principales bajas se destacaron Edenor (-5,5%), LOMA (-5,0%) y TGN (-4,9%). En…

Read More

Vista Energy alcanza producción récord impulsada por la adquisición de La Amarga Chica Vista Energy presentó resultados excepcionales del segundo trimestre de 2025, marcados por un crecimiento significativo tras la adquisición del 50% del bloque La Amarga Chica mediante la compra de Petronas E&P Argentina (PEPASA). La producción total alcanzó los 118.018 barriles equivalentes por día (boe/d), representando un salto del 81% interanual y del 46% frente al trimestre anterior. Los ingresos totales ascendieron a USD 610,5 millones, un 54% más que el mismo período del año anterior, mientras que el EBITDA ajustado fue de USD 404,5 millones (40% interanual)…

Read More

Senado aprueba leyes que contradicen la estrategia fiscal del Gobierno nacional En una jornada marcada por tensiones políticas y fiscales, el Senado argentino aprobó un conjunto de leyes que van en contra de la estrategia económica del Poder Ejecutivo. La mayoría opositora logró sancionar tres iniciativas clave que generan preocupación en el oficialismo por su impacto en las finanzas públicas. Las medidas aprobadas incluyen la recomposición jubilatoria del 7,2%, una nueva moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Todas estas iniciativas contaron con amplio respaldo legislativo, algunas incluso sin votos en contra, lo que refleja el consenso opositor…

Read More

En la última reunión de la Reserva Federal (17-18 de junio), la mayoría de los funcionarios manifestó su intención de comenzar con recortes de tasas este año, aunque sin consenso sobre el momento y la magnitud de los mismos. Solo dos miembros del comité apoyaron una baja en julio, minimizando el efecto inflacionario de los aranceles implementados por la administración. El resto de los miembros del FOMC sostuvo que la inflación aún no converge al objetivo del 2% y que no se justifican recortes en el corto plazo. Sin embargo, hubo coincidencia en que las tasas actuales podrían estar cerca…

Read More

Donald Trump anunció la implementación de nuevos aranceles del 50% al cobre importado y a productos provenientes de Brasil, medidas que entrarán en vigor desde el 1° de agosto. El mandatario también anticipó la imposición de impuestos a semiconductores y fármacos, mientras afirmó que las negociaciones con la Unión Europea y China avanzan, aunque está próximo a enviar una «carta arancelaria» a Europa. La administración Trump sostiene que los aranceles constituyen una fuente clave de ingresos para el gobierno federal. Según las cifras oficiales, ya se han recaudado 100.000 millones de dólares y las proyecciones indican que podrían llegar a…

Read More

Los tres principales índices de Wall Street cerraron en terreno positivo, con el Nasdaq liderando las subas con un avance del 1%, seguido por el S&P 500 con un 0,6% y el Dow Jones, que creció un 0,5%. El desempeño fue impulsado principalmente por el sector tecnológico, donde Nvidia se destacó con un salto del 1,8% en la jornada. La compañía de semiconductores Nvidia alcanzó una capitalización de mercado de 4 billones de dólares, reforzando su posición entre las empresas más valiosas del mundo. Este hito refleja la continua confianza del mercado en las perspectivas de crecimiento del sector de…

Read More

El índice Merval experimentó un destacado repunte, registrando una suba del 5,7% en su versión en dólares CCL, alcanzando un nivel de 1.700 dólares. Las mayores subas se concentraron en los sectores industrial, utilities y energía, con Edenor (+9,1%), Supervielle (+6,6%) e YPF (+5,6%) liderando el panel bursátil local. En Wall Street, las acciones argentinas también mostraron un sólido desempeño, con un alza promedio del 4%. Los papeles más destacados fueron Edenor (+10,4%), Pampa Energía (+8,2%) y Supervielle (+7,8%), consolidando la tendencia positiva de los activos argentinos en el mercado neoyorquino. En el segmento de deuda soberana en dólares, se…

Read More

YPF y sus socios han logrado asegurar un préstamo sindicado por USD 2.000 millones para financiar la construcción del Oleoducto Sur, considerado la mayor obra de infraestructura no estatal en décadas. Este ambicioso proyecto busca conectar la formación de Vaca Muerta con una terminal portuaria en Río Negro, con el objetivo estratégico de ampliar la capacidad exportadora hacia mercados asiáticos. El financiamiento representa el 70% de la inversión total del proyecto y contará con un plazo de cinco años, estableciendo una tasa variable (SOFR + 5,5%). La operación cuenta con la participación de importantes entidades financieras internacionales, incluyendo Citi, JP…

Read More