Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

Los mercados brasileños muestran fortaleza relativa en una jornada mixta para la región El mercado accionario brasileño registró un avance del 0,8% en una jornada donde mostró fortaleza relativa frente a otros mercados de la región. Esta performance positiva contrasta con la caída del 1,6% registrada por el Merval argentino en pesos, evidenciando dinámicas diferenciadas entre los principales mercados de América Latina. El desempeño del Bovespa se enmarca en un contexto donde los mercados brasileños continúan beneficiándose de flujos de inversión y una percepción de estabilidad relativa en comparación con otros mercados emergentes de la región. La economía brasileña mantiene…

Read More

Los bonos soberanos en dólares terminan levemente en baja mientras los BOPREAL avanzan La deuda soberana argentina denominada en dólares cerró con una leve baja del 0,1%, concentrada principalmente en el tramo largo de la curva (-0,4%). Esta performance se enmarca en un contexto global de estabilidad en los mercados de deuda emergente, donde los bonos del segmento mostraron un avance promedio del 0,5%. Los BOPREAL (Bonos del Tesoro en pesos ajustados por CER) presentaron un comportamiento diferenciado al subir 0,2%, evidenciando una demanda sostenida por instrumentos indexados a la inflación local. Este desempeño contrasta con la caída registrada en…

Read More

El índice DXY cae 0,6% tras una semana de recuperación mientras los activos refugio ganan terreno El dólar estadounidense se debilitó tras una semana de recuperación previa. El índice DXY cayó 0,6% a 97,86, aunque aún acumula una suba del 1% en julio. En el año, sin embargo, la divisa norteamericana retrocede un 9,8%, reflejando la fortaleza relativa de otras monedas principales y los cambios en las expectativas de política monetaria global. Frente a otras monedas principales, el euro y la libra ganaron 0,5% y 0,6% respectivamente, mientras que el dólar perdió 1% frente al yen japonés. Esta última variación…

Read More

Los principales índices bursátiles de EE.UU. alcanzan nuevos máximos históricos impulsados por resultados corporativos Los mercados financieros estadounidenses registraron una jornada favorable con alzas generalizadas en acciones y bonos. Los principales índices bursátiles marcaron nuevos máximos históricos, impulsados por resultados corporativos que superaron las expectativas del mercado. El Nasdaq lideró con un alza del 0,6%, seguido por el S&P 500 (+0,3%) y el Dow Jones (+0,2%). Los sectores de servicios de comunicación y materiales fueron los más destacados de la jornada. En particular, Verizon experimentó un salto del 4,7% tras presentar resultados superiores a las estimaciones y mejorar su guía…

Read More

El tipo de cambio oficial sube 0,2% mientras los dólares financieros presentan comportamiento divergente El tipo de cambio oficial registró un alza del 0,2% cerrando en $1.286, manteniendo el ritmo de devaluación programada. En contraste, los dólares financieros mostraron una tendencia bajista: el MEP cerró en $1.281,3 (-0,7%) y el CCL bajó a $1.254 (-3,2%), reduciendo así la brecha cambiaria respecto al tipo de cambio oficial. Las reservas brutas del BCRA experimentaron un incremento de USD 263 millones, totalizando USD 40.650 millones. Este aumento refleja la dinámica positiva del mercado cambiario y la capacidad del Banco Central para continuar acumulando…

Read More

Renta variable presiona a la baja mientras la renta fija muestra tensión en las tasas El Merval registró una caída del 1,6% en pesos y 0,8% en dólares CCL, cerrando en USD 1.587, contrastando con el desempeño positivo de Brasil (+0,8%) y del S&P 500 (+0,3%). Los sectores más castigados fueron utilidades, materiales e industria. Entre las acciones individuales, las mayores bajas correspondieron a Mirgor y COME (ambas -3,3%) y Transener (-2,5%), mientras que del lado positivo se destacaron Ternium (+2,3%) y Loma Negra (+0,2%). En Wall Street, las acciones argentinas también operaron con bajas promedio del 0,8%, lideradas por…

Read More

GeoPark vuelve a fijar su atención en Vaca Muerta como parte central de su estrategia de crecimiento La empresa energética GeoPark ($GPRK) reafirmó su intención de participar activamente en el desarrollo de la formación neuquina de Vaca Muerta, no solo como inversores pasivos sino como operadores directos. Su CEO, Felipe Bayón (ex presidente de Ecopetrol), expresó que la compañía cuenta con una posición financiera robusta de USD 300 millones en efectivo y un sólido historial de eficiencia operativa incluso en entornos complejos. El regreso de GeoPark a Argentina, luego del intento fallido junto a Phoenix, se da en un contexto…

Read More

El EMAE de mayo confirma la continuidad del repunte económico iniciado en el primer trimestre El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a mayo registró un crecimiento interanual del 5%, confirmando la tendencia positiva iniciada en el primer trimestre del año. Sin embargo, el indicador mostró una leve caída mensual desestacionalizada del 0,1% respecto de abril, lo que podría señalar una moderación en el ritmo de expansión. El crecimiento fue amplio y diversificado: trece de los quince sectores relevados mostraron variaciones positivas frente al mismo mes del año anterior. Entre los sectores destacados se encuentra la intermediación financiera con…

Read More

Loma Negra busca captar hasta USD 150 millones a través de una nueva Obligación Negociable a 24 meses La cementera Loma Negra lanzó una nueva emisión de Obligaciones Negociables denominadas en dólares con un plazo de 24 meses, pagos de interés semestrales y amortización al vencimiento tipo bullet. La tasa estimada del 8,25% refleja las condiciones actuales del mercado local de renta fija corporativa. La operación permite la integración tanto en efectivo vía Dólar MEP como mediante el canje de las ONs existentes LOC2O y LOC3O. El canje de títulos existentes representa una oportunidad para los tenedores actuales debido a…

Read More

Los mercados internacionales exhibieron un panorama de marcadas divergencias durante la semana, con comportamientos contrastantes entre las diferentes regiones. Los mercados desarrollados cerraron con desempeño negativo: Europa registró una caída del 1% mientras que Japón retrocedió 0,8%, reflejando preocupaciones sobre el crecimiento económico en estas regiones maduras. En contraposición, los mercados emergentes mostraron fortaleza significativa con una suba del 1,7% en la semana, impulsados principalmente por el fuerte repunte de China, que experimentó una ganancia del 4,5%. Este rally en los activos chinos se atribuye a expectativas de medidas de estímulo adicionales y mejores perspectivas económicas para la segunda economía…

Read More