El secretario de Finanzas Pablo Quirno informó el inicio de negociaciones para implementar un programa innovador de recompra de bonos soberanos denominado «Deuda por Educación». La iniciativa busca optimizar el perfil de vencimientos de la deuda argentina mediante la recompra de títulos en el mercado secundario y su reemplazo por nuevo financiamiento a tasas más competitivas.
La operación contará con el respaldo de organismos multilaterales y agencias internacionales, lo que permitiría acceder a condiciones más favorables de financiamiento. El Gobierno designó a JPMorgan como banco asesor para estructurar la transacción, señal que refleja la complejidad técnica de la operación y la búsqueda de credibilidad en los mercados internacionales.
Los fondos ahorrados mediante la reducción del costo de financiamiento se destinarán íntegramente a programas educativos de largo plazo. Esta estrategia representa un cambio en la gestión de la deuda pública, vinculando directamente el ahorro fiscal con inversión en capital humano. El anuncio tuvo impacto inmediato en el mercado de bonos, donde los Globales cerraron con subas de entre 1% y 2% tras operar en negativo durante la jornada, reflejando la recepción positiva de los inversores ante esta iniciativa de reestructuración voluntaria.

