El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella registró en abril su quinta baja consecutiva, alcanzando un valor de 2,33 puntos, lo que representa una caída del (-3,7%) mensual. Este indicador, que mide la percepción ciudadana sobre distintos aspectos de la gestión gubernamental, muestra un deterioro sostenido en el respaldo a la administración del presidente Javier Milei.
Desde diciembre de 2024, la caída acumulada del índice alcanza el (-12,4%), evidenciando un retroceso sostenido en el respaldo ciudadano. En perspectiva histórica, la media de confianza en los primeros 17 meses del gobierno de Milei se ubica en 2,51 puntos, un valor que se sitúa por debajo del registrado durante la administración de Mauricio Macri (2,63) pero superior al de Alberto Fernández (2,26).
El análisis detallado de los cinco componentes que integran el ICG muestra un deterioro generalizado en abril: la Capacidad de resolver problemas cayó un (-3%), la Honestidad de los funcionarios retrocedió un (-1,5%), la Eficiencia en el gasto público descendió un (-0,2%), la Evaluación general del gobierno disminuyó un (-4,9%) y la Preocupación por el interés general mostró la caída más pronunciada con un (-9,7%). Estos resultados reflejan un creciente escepticismo de la ciudadanía hacia las políticas implementadas por el actual gobierno en un contexto de ajuste económico.