El mercado laboral estadounidense mostró una inesperada fortaleza en marzo, con una creación de 228,000 nuevos empleos, superando significativamente las expectativas de los analistas que proyectaban 140,000 puestos y los 151,000 registrados el mes anterior. Sin embargo, la tasa de desempleo aumentó ligeramente al 4,2%, por encima del 4,1% previsto, lo que señala ciertos matices en la interpretación general de los datos. Los ingresos medios por hora mantuvieron un crecimiento estable de 0,3% mensual y 4,0% anual, indicando un mercado laboral robusto pero sin presiones salariales excesivas.
El crecimiento del empleo fue ampliamente distribuido entre varios sectores clave de la economía. El sector de salud lideró la creación de empleo con 52,000 nuevos puestos, seguido por el comercio minorista que agregó 24,000 vacantes, mientras que el sector gubernamental incorporó 19,000 trabajadores. Este desempeño positivo generalizado refleja una economía que continúa expandiéndose a pesar de las crecientes preocupaciones sobre el impacto de las políticas comerciales.
Los analistas del mercado señalan que, aunque estos datos demuestran resiliencia económica, probablemente no sean suficientes para alterar significativamente la percepción de los inversores sobre la trayectoria futura de la economía estadounidense. Los mercados de futuros continúan asignando una probabilidad del 43,3% a un recorte de tasas en marzo, lo que sugiere que los participantes del mercado siguen anticipando una moderación del crecimiento en los próximos meses. El informe de empleo se publica en un momento crítico, cuando los inversores evalúan cada vez con mayor preocupación el posible impacto negativo de los nuevos aranceles sobre el crecimiento económico estadounidense.