El dólar oficial volvió a alcanzar el límite superior de la banda cambiaria, lo que obligó al Banco Central a intervenir en el Mercado Libre de Cambios (MLC) vendiendo US$45,5 millones, quebrando así una racha de veinte ruedas consecutivas sin ventas. Durante la jornada, el tipo de cambio oficial llegó a cotizar en $1.491, cerrando finalmente en $1.490,5 con una suba diaria del 1,1%.
La intervención del BCRA se produjo en un contexto de fuerte demanda de divisas, impulsada por la dolarización de carteras que predomina en el mercado local ante la proximidad de las elecciones legislativas. Esta necesidad de vender reservas marca un cambio en la dinámica cambiaria reciente, donde el Banco Central había logrado mantenerse al margen de las operaciones durante casi un mes.
En paralelo, los dólares financieros se movieron con mayor fuerza: el MEP avanzó 3,6% hasta $1.600, mientras que el CCL aumentó 3,2% hasta $1.615. Esta dinámica amplió la brecha cambiaria con el dólar oficial hasta el 8,4%, reflejando la presión sobre los tipos de cambio alternativos. La corrección en los bonos Globales se profundizó luego de conocerse la intervención del BCRA, evidenciando cómo las decisiones de política cambiaria impactan directamente en la valoración de los activos argentinos denominados en dólares.

