El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que el primer ministro indio Narendra Modi le comunicó que India dejará de comprar petróleo ruso, al tiempo que advirtió que Nueva Delhi seguiría enfrentando aranceles «masivos» si no cumple con este compromiso. «Hablé con el primer ministro Modi de la India y me dijo que no va a hacer nada con el petróleo ruso», declaró Trump a periodistas a bordo del Air Force One, marcando una nueva escalada en las tensiones comerciales entre ambas naciones.
Cuando se le consultó sobre la afirmación de India de que no estaba al tanto de ninguna conversación entre Modi y Trump sobre este tema, el mandatario estadounidense respondió: «Pero si quieren decir eso, entonces simplemente seguirán pagando aranceles masivos, y no quieren hacerlo». El petróleo ruso se ha convertido en uno de los principales puntos de fricción en las prolongadas negociaciones comerciales entre Washington y Nueva Delhi, representando la mitad de los aranceles del 50% impuestos sobre los productos indios como represalia por dichas compras.
El gobierno estadounidense sostiene que los ingresos del petróleo financian la guerra de Rusia en Ucrania, justificando así su presión sobre los compradores internacionales. India se consolidó como el mayor comprador de petróleo ruso transportado por mar, vendido con descuento, después de que las naciones occidentales rechazaran las compras e impusieran sanciones a Moscú por su invasión de Ucrania en 2022. Esta situación expone las tensiones entre los objetivos geopolíticos occidentales y los intereses económicos de las economías emergentes que buscan energía más económica.

