Fuerza Patria solicitará a la Cámara Nacional Electoral que ordene al Gobierno nacional publicar los resultados de las elecciones del 26 de octubre exclusivamente por provincia, sin agregación nacional. Los representantes del espacio político reclamarán que la Dirección Nacional Electoral (DINE) limite la difusión de los cómputos provisorios al nivel distrital, argumentando que cualquier consolidación nacional carece de sustento jurídico y podría inducir a confusión en el electorado.
La disputa surge como consecuencia de que Fuerza Patria no unificó un sello partidario único en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia de La Libertad Avanza, que competirá con una denominación homogénea en todo el territorio nacional. Esta diferencia en la estrategia electoral genera asimetrías en la presentación de resultados, ya que las alianzas del kirchnerismo se configuraron de manera diferenciada según cada distrito provincial.
Durante un simulacro general de transmisión y recuento de votos, el área de resultados de la DINE presentó una consolidación nacional para las elecciones de diputados, lo que generó críticas del PJ, el Frente Renovador y el Frente Grande. Estas fuerzas políticas cuestionaron que se agrupen alianzas según su nombre y no según su configuración provincial, argumentando que esto distorsiona la representación real de las coaliciones electorales territoriales y beneficia a fuerzas con estructura nacional unificada.

