El ministro de economía comunicó vía Twitter que el Sector Público Nacional cerró septiembre con un superávit primario de $696.965 millones y un superávit financiero de $309.623 millones. Estos resultados consolidan la tendencia positiva de las cuentas públicas en lo que va del año.
En los primeros nueve meses de 2025, el resultado acumulado muestra un superávit primario equivalente al 1,3% del PIB y un superávit financiero del 0,4% del PIB. El gasto primario real se mantuvo estable frente al mismo mes de 2024, aunque con variaciones significativas en algunas partidas específicas.
Dentro de las principales partidas presupuestarias, las jubilaciones y pensiones contributivas crecieron 8,9% interanual, mientras que la Asignación Universal por Protección Social experimentó un incremento del 17,9% en términos interanuales. Las transferencias a universidades aumentaron un 3,2% i.a. El funcionario finalizó su comunicación reafirmando el compromiso con el orden fiscal y destacando que la disciplina en el gasto es clave para sostener la recuperación económica y el poder adquisitivo.

