El mercado cambiario argentino mostró una rueda de alta volatilidad luego de que se confirmara la participación del Tesoro de EE.UU. en el MLC (Mercado Libre de Cambios). Según fuentes del mercado, el organismo norteamericano actuó como comprador de pesos, generando un impulso alcista en el dólar spot, que subió +1,5% hasta $1.380, mientras que el A3500 avanzó +1% para cerrar en $1.373,5.
Esta operatoria fue interpretada como una señal de coordinación financiera bilateral, que busca aportar liquidez y estabilidad al mercado local. El flujo adicional de divisas permitió contener movimientos especulativos en el segmento financiero y, al mismo tiempo, ajustar gradualmente la paridad oficial bajo el esquema de bandas.
En términos macroeconómicos, la jornada dejó un mensaje claro: el dólar oficial mantiene un crawling peg administrado, con intervenciones focalizadas del BCRA y apoyo externo. La expectativa del mercado apunta a que este esquema se sostenga sin saltos bruscos en la previa a las elecciones y que sirva para anclar expectativas inflacionarias de corto plazo.

