El Merval en dólares retrocedió –6,4% y se ubicó en US$1.282, acompañando el ajuste general de los activos financieros locales. Las bajas fueron lideradas por Transener, Holcim y Supervielle, que cedieron entre –9,4% y –10,9%, afectadas por la incertidumbre externa y el contexto político.
En Wall Street, los ADRs argentinos cayeron en promedio –3,6%, con retrocesos destacados en Vista Energy, TGS y Supervielle, entre –6,7% y –8,1%. La caída reflejó la menor exposición a riesgo emergente tras los comentarios en Washington sobre el futuro del apoyo financiero estadounidense a Argentina.
En el segmento de renta fija, las LECAPs y BONCAPs cerraron con TEMs entre 3,75% y 6,4%, mientras que los BONTAMs se movieron entre 2,1% y 2,8%. Los títulos CER mostraron rendimientos de 47% en el corto plazo y 20,2% en el tramo largo, confirmando el sesgo alcista en la deuda indexada.

