El riesgo país cae a 1.264 puntos básicos mientras crece el optimismo por apoyo financiero desde Washington
Los bonos soberanos argentinos en dólares cerraron con ganancias generalizadas, promediando un avance del 4,8% en una jornada marcada por el optimismo financiero. El impulso principal provino del anuncio de que Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, recibirá al equipo económico argentino en Washington para discutir alternativas de apoyo financiero que podrían fortalecer la posición externa del país.
El título más destacado fue el GD35, que registró una suba del 6,4%, liderando los movimientos alcistas en el segmento de deuda hard dollar. Esta noticia generó un renovado interés por los activos argentinos, impulsando el precio de prácticamente toda la curva soberana. En consecuencia, el riesgo país medido por el EMBI+ Argentina se redujo hasta los 1.264 puntos básicos, marcando una mejora significativa en la percepción de solvencia del país por parte de los inversores internacionales.
Los BOPREAL (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre), por su parte, avanzaron un 0,4%, mostrando un comportamiento más moderado pero igualmente positivo. La expectativa de un eventual respaldo financiero desde Estados Unidos, ya sea a través de mecanismos bilaterales o de apoyo indirecto mediante organismos multilaterales, ha renovado el interés de los inversores en la deuda soberana argentina, generando un clima favorable que podría mantenerse en las próximas ruedas dependiendo de los resultados concretos de las negociaciones en Washington.