El riesgo país sube a 1.124 puntos básicos mientras los bonos en dólares caen 2,1%
Los bonos soberanos en dólares completaron su tercera sesión consecutiva de caídas, retrocediendo (-2,1%) y llevando el riesgo país a 1.124 puntos básicos. Esta dinámica negativa refleja un deterioro en la percepción de los inversores sobre la capacidad de pago de la deuda argentina en el corto y mediano plazo.
La curva de Bonares fue la más castigada durante la jornada, con una pérdida del (-2,3%). Dentro de este universo, el bono AL30 lideró las bajas con un retroceso del (-3,1%), ampliando significativamente el spread de paridades entre AL30 y GD30 a (-6,8%). Esta divergencia entre bonos de legislación similar pero con diferentes características técnicas evidencia una segmentación del mercado y preferencias específicas de los inversores. Las Tasas Internas de Retorno (TIR) de estos instrumentos se posicionaron en un rango entre (+15% y +21%), niveles que reflejan el elevado premio por riesgo que demanda el mercado.
En contraste con la debilidad de los bonos soberanos, la deuda del BCRA mostró un comportamiento positivo al cerrar con una suba del (+0,5%). Esta divergencia sugiere que los inversores mantienen mayor confianza en los instrumentos del Banco Central, posiblemente debido a su menor duración y mayor liquidez, en comparación con los títulos de deuda de largo plazo del gobierno nacional.