El mercado cambiario argentino experimentó un hito significativo cuando el Banco Central quebró una racha de 104 ruedas consecutivas sin intervención al desprenderse de US$53 millones en el Mercado Libre de Cambios. Esta operación marca la primera intervención del BCRA dentro del esquema vigente, señalando un posible cambio en la estrategia de manejo del tipo de cambio oficial.
La decisión de intervenir se produce en un contexto donde las presiones cambiarias han mostrado signos de intensificación, lo que llevó a la autoridad monetaria a utilizar por primera vez sus herramientas de intervención directa en el mercado. Esta acción resultó en una reducción de US$98 millones en las reservas brutas, evidenciando el costo inmediato de la estrategia de defensa cambiaria implementada.
El impacto en las reservas internacionales cobra particular relevancia cuando se analiza en conjunto con las operaciones del Tesoro Nacional. Los datos oficiales confirmaron que las variaciones significativas observadas el lunes anterior, cuando las reservas brutas cayeron US$461 millones, no se debieron a intervención cambiaria sino a pagos de deuda externa por US$430 millones realizados por el Tesoro, lo que permite distinguir entre las diferentes causas que afectan el stock de reservas del país.