El Fondo Monetario Internacional ratificó su respaldo al programa económico del gobierno de Javier Milei tras confirmarse en agosto el cumplimiento de la meta de superávit primario. La portavoz Julie Kozack destacó que la política monetaria restrictiva contribuye a bajar la inflación y estabilizar la economía, señalando que el Presupuesto 2026 será clave para consolidar los avances logrados hasta el momento.
El organismo multilateral subrayó la necesidad de un marco cambiario y monetario más transparente y predecible, al tiempo que calificó de «temporales» las recientes intervenciones del Tesoro en el mercado de divisas. Esta evaluación refleja la importancia que el FMI otorga a mantener la coherencia en las políticas macroeconómicas implementadas por la administración argentina.
Según el Fondo, sostener las reformas estructurales y una estricta gestión de la liquidez será determinante para mantener la estabilidad en el largo plazo. La continuidad del respaldo internacional se presenta como un factor clave para el desarrollo económico del país, especialmente en el contexto actual de volatilidad de los mercados emergentes y las presiones inflacionarias globales.