El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de junio 2025 registró una expansión interanual de 6,4%, consolidando doce sectores con desempeño positivo, aunque mostró una contracción desestacionalizada de 0,7% frente a mayo. Entre las ramas más dinámicas se destacó Intermediación financiera con un crecimiento de 28,7% interanual, seguido por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+11,5% ia) e Industria manufacturera (+7,8% ia).
La incidencia más significativa sobre el crecimiento total provino del sector comercio, confirmando el rol central del consumo interno en el rebote interanual de la actividad económica. Este dinamismo del sector comercial refleja una recuperación en el poder adquisitivo y la demanda agregada, factores clave para la sostenibilidad del crecimiento económico en el mediano plazo.
En contrapartida, tres sectores restaron dinamismo al indicador general. La pesca se desplomó -74,6% interanual, explicando la mayor parte de la contribución negativa, mientras que tanto Administración pública y defensa (-0,7% ia) como Otras actividades de servicios comunitarios (-0,7% ia) aportaron caídas adicionales. En conjunto, estas ramas recortaron 0,46 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE, reflejando que la recuperación sigue siendo heterogénea y con sectores aún en fuerte retroceso, evidenciando los desafíos estructurales que enfrenta la economía argentina.