El Sector Público Nacional alcanzó en julio un superávit financiero de $168.515 millones, consolidando una racha de siete meses consecutivos con saldos positivos. Esta performance fiscal representa un cambio significativo en la gestión de las cuentas públicas argentinas y marca un hito en la política económica actual.
El superávit primario fue aún más robusto, registrando $326.712 millones en julio. En el período enero-julio, el resultado primario acumulado alcanzó los $4,3 billones, equivalente al 2,5% del PIB. Por su parte, el superávit financiero acumulado llegó a $1,3 billones, representando el 0,8% del PIB, evidenciando la mejora estructural en las finanzas públicas.
La composición de estos resultados muestra un crecimiento de 183,3% interanual en los ingresos totales, destacándose las retenciones con un incremento del 413% y el IVA con un alza del 226%. En contraste, el gasto primario creció solo 129% interanual, lo que implica una caída en términos reales. Los principales ajustes se concentraron en jubilaciones y pensiones (-31% real), salarios (-24%) y subsidios económicos (-63%). El gasto de capital mostró una leve recuperación del 15% real interanual.