El índice de salarios experimentó un incremento del 3,0% mensual en junio de 2025, acumulando un aumento del 20,7% en el semestre y del 60,7% interanual. La dinámica salarial mostró importantes diferencias sectoriales, con el sector privado no registrado liderando el crecimiento mensual con un significativo 8,9%, seguido por el privado registrado (1,7%) y el público (1,3%).
Esta disparidad sectorial refleja diferentes mecanismos de ajuste y negociación entre los distintos segmentos del mercado laboral. El aumento salarial general superó en 1,1 puntos porcentuales a la inflación de mayo (1,9%), lo que indica una mejora en el salario real en el margen, aunque con marcadas diferencias según el nivel de formalidad laboral.
En la comparación anual, las brechas se amplían considerablemente: el sector privado no registrado avanzó 166,3%, frente al 45,4% en el privado registrado y 47,4% en el público. Esta diferencia de 120,9 puntos porcentuales refleja un reacomodamiento de precios relativos en el trabajo informal, posiblemente relacionado con el fin de controles de precios y mayor flexibilidad de ajuste. El diferencial entre el aumento total de salarios (60,7%) y la inflación interanual (36,6% en julio) de 24,1 puntos porcentuales implica una mejora del poder adquisitivo agregado, aunque la fuerte disparidad sectorial genera interrogantes sobre la sostenibilidad de esta recuperación, considerando que el empleo informal representa aproximadamente el 35% del total.