El tipo de cambio oficial mantuvo su tendencia alcista y avanzó 4,5%, estableciendo un nuevo máximo de $1.374 por dólar. El promedio A3500, utilizado como referencia diaria, también registró un incremento del 4,5% hasta ubicarse en $1.352, consolidando un salto significativo en el nivel cambiario oficial.
Tras seis ruedas consecutivas con saldo positivo, el Merval en dólares retrocedió por segundo día seguido con una caída del 2,3% en la jornada, sumándose al 2% del día anterior, para ubicarse en US$1.704. La toma de ganancias se consolidó como la tónica dominante del mercado bursátil argentino tras los recientes avances.
Los bonos Globales cedieron 0,6% en promedio después de cuatro jornadas consecutivas en alza, con su precio ponderado por stock cayendo a US$68,4. En el segmento de renta fija local, las LECAPs cerraron con tasas efectivas mensuales entre 2,8% y 3,2%, mientras que el BCRA volvió a intervenir en el mercado de repos interbancarios ofreciendo tasas de hasta 43% TNA. El interés abierto en futuros de dólar sumó US$409 millones, alcanzando un total de US$7.590 millones y superando récords anteriores.