En su último informe «Argentina Equity Strategy» publicado el 30 de julio, JP Morgan sugiere a los inversores institucionales incrementar su exposición a acciones locales argentinas. El banco de inversión sostiene que la reciente corrección de precios no se alinea con los fundamentos macroeconómicos del país, que considera sólidos para el mediano plazo.
Las proyecciones del banco estadounidense contemplan un crecimiento del PBI real de entre 5,3% y 5,5% para 2025, acompañado de una desaceleración significativa de la inflación hacia un rango de 23% a 25% anual. Los sectores de energía, servicios financieros y agroindustria figuran entre aquellos con mayor potencial de revalorización según el análisis institucional.
En su cartera modelo, JP Morgan destaca la sobrepondeación de papeles como Grupo Financiero Galicia (GGAL), Vista Energy (VIST) e YPF (YPFD), subrayando su valuación atractiva y perfil corporativo sólido. Sin embargo, el informe advierte sobre riesgos clave que incluyen la refinanciación de deuda en pesos, la continuidad del proceso reformista tras las próximas elecciones legislativas, y la sostenibilidad de las reservas del Banco Central. Pese a estos desafíos estructurales, la institución financiera mantiene una visión constructiva para la renta variable argentina en el mediano y largo plazo.