El mercado de futuros de dólar (A3) exhibió una dinámica mixta durante la jornada, caracterizada por caídas en el tramo corto y subas en el tramo largo. El volumen operado ascendió a USD 2.530 millones, registrando un incremento diario del 50%, mientras que el interés abierto aumentó en 330.000 contratos respecto del lunes anterior.
La concentración de operaciones resultó particularmente significativa, con el 97% del incremento focalizándose en los contratos de julio, agosto y septiembre, segmentos que también explicaron el 80% del volumen total. Esta concentración podría indicar nuevas intervenciones del BCRA en el mercado de futuros, utilizando este instrumento como mecanismo de política cambiaria para mantener la estabilidad del tipo de cambio.
Las tasas nominales anuales implícitas reflejaron expectativas divergentes según los plazos: la TNA de julio se ubicó en terreno negativo (-3,6%), la de agosto en 18%, y la de diciembre en torno al 29%. Esta estructura de tasas sugiere una devaluación mensual implícita del 2,3%, proporcionando señales sobre las expectativas del mercado respecto a la política cambiaria. La dinámica observada en los futuros de dólar constituye un indicador clave para anticipar movimientos en el tipo de cambio oficial y evaluar la sostenibilidad de la política cambiaria actual.