El índice Merval experimentó un destacado repunte, registrando una suba del 5,7% en su versión en dólares CCL, alcanzando un nivel de 1.700 dólares. Las mayores subas se concentraron en los sectores industrial, utilities y energía, con Edenor (+9,1%), Supervielle (+6,6%) e YPF (+5,6%) liderando el panel bursátil local.
En Wall Street, las acciones argentinas también mostraron un sólido desempeño, con un alza promedio del 4%. Los papeles más destacados fueron Edenor (+10,4%), Pampa Energía (+8,2%) y Supervielle (+7,8%), consolidando la tendencia positiva de los activos argentinos en el mercado neoyorquino.
En el segmento de deuda soberana en dólares, se observó cierta estabilidad previa al pago de renta y amortización de Globales y Bonares, con un leve incremento del 0,1%. El riesgo país aumentó 19 puntos básicos, ubicándose en 698 unidades. Los instrumentos en pesos mostraron un desempeño positivo, especialmente los títulos a tasa fija, que subieron alrededor del 0,5%. Los bonos CER avanzaron un 0,2%, mientras que los dollar-linked retrocedieron un 0,8%, en línea con la caída de los tipos de cambio.