La cuenca neuquina registró 1.968 etapas de fractura durante junio, manteniendo un volumen consistente con las proyecciones operativas anuales, aunque inferior al récord alcanzado en mayo. YPF lideró la actividad con 1.300 fracturas, representando el 66% del total y distribuyéndose entre los yacimientos de La Amarga Chica, Bandurria, Aguada del Chañar y Loma Campana.
Pan American Energy completó 170 etapas en Lindero Atravesado y Aguada del Chañar, mientras que Pluspetrol ejecutó 148 etapas en La Calera, su principal apuesta en shale gas utilizando equipamiento propio. Vista Energy desarrolló 128 fracturas en Bajada del Palo Oeste, y Pampa Energía realizó 96 en Rincón de Aranda, proyecto que busca incorporarse al RIGI. Por su parte, TotalEnergies aportó 90 fracturas en Aguada Pichana Oeste y Tecpetrol cerró con 36 etapas en Puesto Parada.
El sostenido dinamismo en la ventana de shale oil se explica por la expansión del sistema Oldelval y el avance del proyecto Vaca Muerta Oil Sur. En contraste, la ventana de gas continúa limitada por cuellos de botella en la infraestructura de transporte, lo que representa un desafío para el desarrollo pleno del potencial gasífero de la formación.