El índice Merval operó con tendencia bajista durante la semana a pesar del contexto internacional favorable, registrando una caída del (-3,2%) en dólares CCL. En el balance mensual de junio, el retroceso se profundizó hasta alcanzar un (-10,6%) en dólares, contrastando marcadamente con las subas registradas por el S&P 500 y el EWZ (ETF de Brasil) en el mismo período.
Los sectores más castigados fueron el financiero y el energético, donde se destacaron las caídas significativas de TGN con un (-18,5%), mientras que en el sector financiero BBVA y Supervielle retrocedieron un (-15%) cada una. Esta performance sectorial refleja las preocupaciones del mercado sobre la evolución de estos segmentos en el contexto macroeconómico actual.
Por el contrario, Ternium fue la única acción destacada del mes con una suba del (+11,2%), posicionándose como la excepción en un mercado mayormente en rojo. En el segmento de ADRs argentinos negociados en Nueva York, se observó un alza promedio del (+0,9%) semanal, liderada por MELI (+6,6%), Globant (+4,0%) e IRSA (+2,9%). Sin embargo, el cierre mensual mostró una baja del (-6,9%), arrastrada por las caídas de Edenor (-19,2%), Supervielle (-15,0%) y BBVA (-14,1%).