La provincia de Neuquén cerró el mes de mayo con una producción récord de 468.682 barriles diarios de petróleo, consolidando su posición como el epicentro de la revolución energética argentina. Del total producido, un 95% proviene de la formación Vaca Muerta, demostrando la importancia estratégica de este recurso no convencional.
Los principales operadores mostraron un desempeño destacado durante el período. La Amarga Chica, operada por YPF en conjunto con Vista Energy, aportó 67.000 barriles diarios, mientras que Bajada del Palo Oeste, bajo operación de Vista Energy, contribuyó con 51.121 barriles diarios. Pampa Energía también registró un incremento significativo en Rincón de Aranda, alcanzando 6.737 barriles diarios tras la conexión de nuevos pozos, como parte de un plan de inversión de USD 800 millones.
La provincia cuenta con 51 concesiones no convencionales, aunque la actividad se concentra en poco más de una docena de ellas. Las obras de infraestructura, incluyendo la ampliación del Oleoducto del Valle y el futuro Vaca Muerta Oil Sur, serán fundamentales para incrementar las exportaciones. En el segmento de gas natural, la producción alcanzó 102,38 millones de metros cúbicos diarios, liderada por Fortín de Piedra (Tecpetrol), Aguada Pichana Este (TotalEnergies) y La Calera (Pluspetrol), fortaleciendo el suministro invernal y los planes de exportación regional.