Proyecto Argentina LNG avanza con gasoducto estratégico hacia terminal de licuefacción
Pan American Energy (PAE) anunció oficialmente la construcción del gasoducto más grande del país, pieza fundamental del ambicioso plan Argentina LNG que busca transformar el gas producido en Vaca Muerta en gas natural licuado (GNL) para exportación. Esta infraestructura estratégica conectará la producción de la Cuenca Neuquina con una terminal flotante de licuefacción que se instalará en el Golfo San Matías, en Río Negro.
El nuevo gasoducto tendrá una capacidad proyectada de al menos 50 millones de metros cúbicos diarios, representando un paso estratégico tanto para PAE y sus socios como para el desarrollo del sistema energético argentino en su conjunto. La obra está siendo liderada por el consorcio Southern Energy, integrado por Pan American Energy, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, y se ejecutará por etapas para optimizar los tiempos y recursos.
En la primera fase del proyecto, ya en desarrollo, está prevista la llegada del buque Hilli Episeyo en 2026. Esta unidad flotante de licuefacción utilizará parte de la infraestructura existente del gasoducto San Martín, con una inversión inicial de USD 300 millones y soporte técnico de la noruega Golar LNG. Paralelamente, PAE avanza en el aumento de su producción de gas con la meta de alcanzar los 20 millones de metros cúbicos diarios para abastecer los compromisos internacionales futuros, posicionando a Argentina como un proveedor confiable de energía a nivel internacional.