Los bonos soberanos argentinos iniciaron la semana con performance positiva, registrando subas entre 0,2% y 0,4% que permitieron recuperar parte de las pérdidas experimentadas a principios de agosto. El precio promedio ponderado cerró en US$68 mientras que el riesgo país se mantuvo estable en 773 puntos básicos.
En el mercado cambiario, el dólar spot experimentó una baja del 0,3%, cerrando la jornada en $1.360 y acumulando un retroceso del 1,0% desde el jueves anterior. Los operadores no detectaron señales de intervención del BCRA en el mercado de futuros ni en la tasa de pases, lo que refuerza la percepción de un rol pasivo del Banco Central durante la sesión. El dólar oficial quedó 6,3% por debajo del techo de la banda cambiaria, manteniendo el esquema de crawling peg dentro de los parámetros establecidos.
El contexto se vio favorecido por el desembolso del FMI tras la aprobación de la primera revisión del acuerdo EFF. Las reservas brutas del BCRA experimentaron un incremento significativo de US$1.993 millones, alcanzando US$43.023 millones, el nivel más alto desde enero de 2023. Estos recursos serán destinados a cancelar letras intransferibles del Tesoro, liberando recursos adicionales para el Banco Central y fortaleciendo su posición de liquidez internacional.