Los bonos Globales retroceden hasta 3,5% y elevan el riesgo país por encima de 1.140 puntos básicos
Los bonos Globales argentinos prolongaron las fuertes bajas registradas el viernes, experimentando retrocesos de hasta 3,5% durante la jornada del lunes. Esta caída llevó el valor promedio ponderado por circulación a US$56,1, un nivel que no se observaba desde finales de octubre de 2024, evidenciando un deterioro significativo en la percepción de riesgo de la deuda soberana argentina.
Como consecuencia directa de esta performance negativa, el riesgo país se mantiene cómodamente por encima de los 1.140 puntos básicos, reflejando las crecientes preocupaciones de los inversores internacionales respecto a la capacidad de pago del país. Este indicador, que mide la sobretasa que debe pagar Argentina respecto a los bonos del Tesoro estadounidense, se encuentra en niveles que sugieren una percepción elevada de riesgo crediticio.
El mercado de renta fija en pesos tampoco escapó al clima negativo generalizado. Las curvas en moneda local cerraron en rojo durante toda la jornada, con descensos más pronunciados en los bonos de mayor duración. Los títulos CER cayeron entre 1% y 3% en los vencimientos de 2027 y 2028, mientras que los instrumentos a tasa fija con vencimiento en el primer semestre de 2026 retrocedieron también entre 1% y 3%. Particularmente, el TY30P se desplomó 3,4%, reflejando la aversión al riesgo en los instrumentos de mayor plazo. En este contexto, las Tasas Efectivas Mensuales (TEMs) de las LECAPs se ubicaron entre 3% y 3,6%, las de los BONCAPs entre 3,2% y 4%, y las de los BONTAMs entre 2,2% y 2,8%, evidenciando el ajuste generalizado en el mercado de deuda local.

